La perspectiva de género como innovación docente en la asignatura 'Justicia constitucional e interpretación constitucional'

  1. Torres Díaz, María Concepción
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Esquembre Cerdá, María del Mar
  4. Montesinos Sánchez, María Nieves
Libro:
XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-606-8636-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 741-754

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (13. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Como se indica en la guía docente de la asignatura 'Justicia constitucional e interpretación constitucional' el objeto de estudio no es otro que el análisis del cumplimiento, tutela y aplicación de las normas jurídicas constitucionales y los mecanismos de control y tutela constitucional. Partiendo del objeto anteriormente descrito, y teniendo en cuenta el carácter supremo y normativo de la Constitución cuya vinculación irradia no solo a los poderes del Estado sino también a las relaciones inter-partes, el alumnado con el estudio de la asignatura obtiene una formación jurídico-constitucional que le permite indagar (y reflexionar) sobre la eficacia de los preceptos constitucionales mediante los mecanismos de control de constitucionalidad (y conflictos constitucionales) de los derechos fundamentales y libertades públicas. Si además, el estudio se hace desde la perspectiva de género como categoría de análisis jurídico las potencialidades de análisis y reflexiones resultarán más enriquecedoras. Estas y otras cuestiones serán objeto de estudio en la presente comunicación.