Capítulos de Libro (23) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2011

  1. Desarrollo turístico en centros históricos

    Gestión y dinamización del comercio en centros históricos ([Alicante] : Aedificatio, D.L. 2011), pp. 39-42

  2. Distritos, clusters, y ventaja competitiva: interpretaciones y debates

    Distritos y clusters en la Europa del Sur (LID Editorial Empresarial), pp. 9-36

  3. Efficacité collective et compétitivité internationale: La trajectoire historique des districts industriels de la communauté autonome de Valence

    Les chemins de l’industrialisation en Espagne et en France: Les PME et le développement des territoires (XVIIIe-XXe siècles) (Peter Lang), pp. 171-190

  4. El trabajo en equipo y los procesos de autogestión: El trabajo cooperativo en el proceso de aprendizaje

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1513-1528

  5. Elaboración de las Guías Docentes de segundo curso del Grado de Geografía y Ordenación del Territorio

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 786-792

  6. Elaboración de las guías docentes de segundo curso del Grado en Turismo

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1284-1299

  7. Elaboración de materiales curriculares para la asignatura de Historia Económica Mundial y de España: Siglos XIX y XX

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1768-1785

  8. Gestión y dinamización del comercio en centro históricos: Conclusiones

    Gestión y dinamización del comercio en centros históricos ([Alicante] : Aedificatio, D.L. 2011), pp. 10-13

  9. La competitividad internacional de los distritos industriales valencianos: un análisis desde la historia económica

    Distritos y clusters en la Europa del Sur (LID Editorial Empresarial), pp. 185-211

  10. La evaluación como práctica innovadora: un ejemplo en el grado de Turismo de la UA

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 370-395

  11. Los paisajes arquetipo: la diversidad de paisajes de las montañas españolas

    Los paisajes agrarios en España: caracterización, evolución y tipificación (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 415-490

  12. Los paisajes arquetipo: las campañas cerealistas

    Los paisajes agrarios en España: caracterización, evolución y tipificación (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 215-278

  13. Los paisajes arquetipo: las huertas y campos intensivos

    Los paisajes agrarios en España: caracterización, evolución y tipificación (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 279-314

  14. Los paisajes arquetipo: los paisajes de la arboricultura y de la vitivultura mediterráneas

    Los paisajes agrarios en España: caracterización, evolución y tipificación (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 315-414

  15. Marco histórico

    Los paisajes agrarios en España: caracterización, evolución y tipificación (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 109-144

  16. Memoria de la Red de Investigación en Docencia (2010-2011): Evaluación de trabajos de fin de máster

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 2127-2138

  17. Memoria de la red de investigación en docencia universitaria de libre conformación, red IDEA: Objetividad y preferencia de los instrumentos de evaluación

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1786-1804

  18. Renovación de destinos litorales maduros a partir del patrimonio cultural: Plan Costa Blanca Cultura

    Renovación y reestructuración de destinos turísticos consolidados del litoral: Seminario internacional: Comunicaciones (Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas)

  19. Riegos de Levante Margen Derecha del Segura: El fin del regadío tradicional y la creación de sociedades mercantiles para la venta de agua.

    1961-2011, 50 años de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura (Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura), pp. 142-181

  20. Riegos de Levante Margen Derecha del Segura: Los Montesinos: de caserío de secano a aldea entre jardines gracias al canal de Riegos de Levante Margen Derecha.

    1961-2011, 50 años de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura (Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Río Segura), pp. 182-237