Capítulos de Libro (60) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. Acerca de los medios, la publicidad y las adicciones

    Medios de comunicación, publicidad y adicciones (EDAF Editorial), pp. 19

  2. Adaptación de asignaturas del módulo 9 de Publicidad y RR.PP a los Estilos de Aprendizaje del alumnado para mejorar su rendimiento académico

    Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1149-1159

  3. Análisis de la publicidad de alcohol desde las teorías del aprendizaje

    Medios de comunicación, publicidad y adicciones (EDAF Editorial), pp. 47

  4. Análisis formal y de contenido de la publicidad infantil de alimentos

    Estrategias en comunicación y su evolución en los discursos (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 289-300

  5. Aplicación de las tendencias de mercado a la comunicación publicitaria

    Tendencias en el ecosistema mediático (Dykinson), pp. 51-61

  6. Buenas prácticas en vinculación para la transferencia de conocimientos

    Vinculación con el medio para una nueva universidad en el espacio ALCUE (McGraw-Hill USA), pp. 11-15

  7. Cambio de paradigma en la interacción de la empresa con sus públicos. La generación de contenidos a través de Facebook

    Casos de estudio de relaciones públicas: sociedad conectada: empresas y universidades (Editorial UOC), pp. 59-85

  8. Ciudad de la Luz: empezar la casa por el tejado o el sueño que se convirtió en pesadilla

    Alicante se rueda [Exposición]: (1902-2014) (Museo de la Universidad de Alicante (MUA)), pp. 69-75

  9. Comincrea in progress

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 898-914

  10. Competencias demandadas por las organizaciones del mercado de trabajo en publicidad y relaciones públicas: El caso de la provincia de Alicante

    Casos de estudio de relaciones públicas: sociedad conectada: empresas y universidades (Editorial UOC), pp. 155-182

  11. Creatividad y omnicanalidad en la estrategia postpublicitaria

    Estrategias en comunicación y su evolución en los discursos (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 153-170

  12. Cultura emprendedora en la docencia universitaria en comunicación: Un análisis cuantitativo en estudiantes de la Generación Z

    Aula virtual: contenidos y elementos (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 559-576

  13. Desigualdades mediáticas en niños y niñas victimas del desplazamiento en Colombia

    Actas del V Encuentro Internacional de Investigadores en Publicidad (RELAIP) (Revista Mediterránea de Comunicación), pp. 197-209

  14. Discapacidad e integración en el ámbito universitario

    Investigación e Innovación Educativa en Docencia Universitaria: Retos, propuestas y acciones (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1034-1044

  15. Discapacidad y conducta prosocial en las redes virtuales

    Nuevas formas de expresión en comunicación (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 739-746

  16. Efectos del perfeccionismo, perseverancia y actividad física sobre factores asociados al rendimiento académico

    Investigación en el ámbito escolar: un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas. Volumen II (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 180-186

  17. El "smartphone" como herramienta de comunicación en el ámbito académico: el caso de la app "Remind"

    TIC actualizadas para una nueva docencia universitaria (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 481-495

  18. El alcohol y el tabaco en los escenarios de ficción: el actor como preceptor de conductas nocivas

    Medios de comunicación, publicidad y adicciones (EDAF Editorial), pp. 205

  19. El marketing de influencia: Un caso práctico

    Tendencias publicitarias en Iberoamérica: Diálogo de saberes y experiencias (Revista Mediterránea de Comunicación), pp. 49-65

  20. El pasado está de moda. La nostalgia del consumo

    Tendencias publicitarias en Iberoamérica: Diálogo de saberes y experiencias (Revista Mediterránea de Comunicación), pp. 105-120