Capítulos de Libro (33) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Aproximación preliminar a la prevención del consumo de drogas

    Estrategias de intervención en la prevención de drogodependencias (Síntesis), pp. 21

  2. Brand placement y ficción audiovisual televisiva en España: estudio de casos de seis series de éxito

    Ficcionando: Series de televisión a la española (Fragua), pp. 217-240

  3. De la comunicación de masas a la comunicación mediada: cuestiones para la investigación 2.0: una propuesta funcional

    Communication and social life: studies in honor of Professor Esteban López-Escobar (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 205-222

  4. De la marca blanca a la MDD

    Rebelión en las marcas (LID Editorial Empresarial), pp. 23-34

  5. Diseño de programas de prevención de drogas

    Estrategias de intervención en la prevención de drogodependencias (Síntesis), pp. 91

  6. E-branding verde: la experiencia española

    Los desafíos de la empresa ante la sostenibilidad: diagnóstico, reflexiones y propuestas (Universidad Pontificia Comillas), pp. 67-96

  7. El arte y la máquina

    La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 131-176

  8. El ornamento de la masa

    La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 39-80

  9. El poder de la MDD

    Rebelión en las marcas (LID Editorial Empresarial), pp. 59-98

  10. El valor del diseño para la MDD

    Rebelión en las marcas (LID Editorial Empresarial), pp. 101-128

  11. Evaluación de la eficacia de los portavoces ante los medios

    El portavoz en la comunicación de las organizaciones: Fundamentos teórico-prácticos (Servicio de Publicaciones), pp. 345

  12. Gobernanza y portavoces

    El portavoz en la comunicación de las organizaciones: Fundamentos teórico-prácticos (Servicio de Publicaciones), pp. 175

  13. Identidad visual corporativa de la Administración General del Estado. Su uso en las webs institucionales

    Comunicación institucional y política (Fragua), pp. 203-218

  14. Industrias culturales/industrias del ocio: ¿un cambio de paradigma?

    Metodologías comparatistas y literatura comparada (Dykinson), pp. 267-276

  15. Iniciativas institucionales para el fomento de la seguridad ciudadana a través de las Redes Sociales. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Contigo en Tuenti

    Historias en red: impacto de las redes sociales en los procesos de comunicación (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 387-404

  16. Introducción

    La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 9-31

  17. La construcción social del problema de la conciliación vida familiar y laboral en España. 1999-2009

    Nuevas tendencias en investigaciones sobre comunicación en el EEES (Vision Libros), pp. 175-200

  18. La eficacia de la comunicación institucional : el caso de las campañas de publicidad sobre igualdad de género

    Comunicación institucional y política (Fragua), pp. 241-268

  19. La imagen de las personas mayores en la publicidad española desde el enfoque de género

    La vanguardia investigadora en el EEES (Vision Libros), pp. 171-192

  20. La investigación en docencia y el EEES. Un modelo de intervención didáctica para la enseñanza de la estrategia de la publicidad y de las relaciones públicas

    El factor humano en el EEES (Vision Libros), pp. 71-90