Artículos (18) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2009

  1. "Cidade limpa" y la contaminación publicitaria en la ciudad

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Núm. 26, pp. 253-275

  2. Análisis de la información en la prevención del consumo de drogas y otras adicciones

    Health and addictions: salud y drogas, Vol. 9, Núm. 1, pp. 1-14

  3. Beliefs about insulin as a predictor of fear of hypoglycaemia

    Chronic Illness, Vol. 5, Núm. 4, pp. 250-256

  4. Competencias directivas en el sector publicitario. Diferencias en la percepción por generación y por sexo

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 64

  5. Comunicación online en el sector salud: valor de la infografía

    El profesional de la información, Vol. 18, Núm. 4, pp. 413-420

  6. Descripción y análisis de la publicidad de alcohol en la revista Muy Interesante

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 64

  7. El efecto terapéutico de los grupos virtuales para pacientes con enfermedades crónicas

    Boletín de psicología, Núm. 96, pp. 35-46

  8. El plan de medios: principales respuestas a la eficacia publicitaria

    Questiones publicitarias: revista internacional de comunicación y publicidad, Núm. 14, pp. 130-144

  9. Estrategias de comunicación corporativa en las franquicias de restauración. Análisis cromático de la identidad visual

    Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 64

  10. La brecha digital de género en españa: cambios y persistencias

    Feminismo/s, Núm. 14, pp. 183-200

  11. Los valores sociales en los spots de automóviles emitidos en España en 2006

    Anàlisi: Quaderns de comunicació i cultura, Núm. 38, pp. 199-217

  12. Reflexiones acerca del proceso psico-social de valoración de idoneidad para la adopción de menores en la Comunidad Valenciana

    Alternativas: Cuadernos de Trabajo Social, Núm. 16, pp. 101-110

  13. Sonido espacial para una inmersión audiovisual de alto realismo

    Icono14, Vol. 7, Núm. 2

  14. The dissimilarity between patients' and relatives' perception of eating disorders and its relation to patient adjustment

    Journal of Health Psychology, Vol. 14, Núm. 2, pp. 306-312

  15. The neosexist attitudes of the Spanish advertising workforce: a gender-based analysis

    Observatorio (OBS*), Vol. 3, Núm. 1, pp. 275-285

  16. Tiempos de cambio. Industrias culturales en clave postindustrial

    Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, Núm. 78, pp. 136-148

  17. Valores sociales en los spots publicitarios de bebidas emitidos en España en 2006

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 22, Núm. 1, pp. 109-135

  18. Violencia y prosocialidad en los contenidos televisivos infantiles visionados por menores en Alicante

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Núm. 27, pp. 33-59