Capítulos de Libro (20) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Análisis comparativo de la normativa de elaboración de Trabajos de Fin de Grado en las titulaciones de Ingeniería civil y de Derecho de la UA. Aportaciones para una mejora recíproca de resultados

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 238-257

  2. Análisis y evaluación de potenciales carencias de la asignatura prácticas externas en los grados adscritos a la Facultad de Derecho

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1004-1014

  3. Art. 151.

    Comentarios a la ley de propiedad intelectual (Tirant lo Blanch)

  4. Capítulo 62. Supuestos anómalos de aportaciones sociales. Aportaciones "a non domino", de bienes futuros y de uso

    Estudios sobre órganos de las sociedades de capital: liber amicorum, Fernando Rodríguez Artigas, Gaudencio Esteban Velasco (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 683-710

  5. El Trabajo de Fin de Grado en los estudios de Derecho: análisis de la situación actual y propuestas de mejora

    Investigación en docencia universitaria: diseñando el futuro a partir de la innovación educativa (Ediciones Octaedro), pp. 767-773

  6. El nuevo motivo de revisión de las sentencias penales firmes establecido en el art. 954,1e) de la ley de enjuiciamiento criminal

    Justicia penal y nuevas formas de delincuencia (Tirant lo Blanch), pp. 338-362

  7. El procedimiento de registro nacional

    Derecho de las obtenciones vegetales (Tirant lo Blanch), pp. 505-530

  8. Estatuto jurídico del socio

    Archivo Commenda de jurisprudencia societaria: (2015-2016) (Comares), pp. 83-117

  9. Estudio interuniversitario de las dificultades del alumnado y del profesorado en la realización de los trabajos de fin de grado

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 846-852

  10. Institutos preconcursales: el acuerdo extrajudiciales de pago

    Manual de derecho concursal (La Ley), pp. 121-143

  11. La caducidad del derecho del obtentor

    Derecho de las obtenciones vegetales (Tirant lo Blanch), pp. 989-1029

  12. La contratación en los mercados secundarios de valores

    Los mercados financieros (Tirant lo Blanch), pp. 765-818

  13. La infiltración policial en internet. A propósito de la regulación del agente encubierto informático en la ley orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la ley de enjuciamiento criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica

    Justicia penal y nuevas formas de delincuencia (Tirant lo Blanch), pp. 98-123

  14. Las nuevas tecnologías en la enseñanza del derecho procesal

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1070-1083

  15. Las presunciones en el proceso penal. Análisis a propósito del delito de enriquecimiento ilícito

    Justicia penal y nuevas formas de delincuencia (Tirant lo Blanch), pp. 268-296

  16. Políticas públicas inteligentes: economías civil y circular

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2025-2032

  17. Responsabilidad de los administradores

    Archivo Commenda de jurisprudencia societaria: (2015-2016) (Comares), pp. 185-221

  18. Revisión y prejudicialidad en la Ley de Enjuiciamiento Criminal

    El proceso penal: Cuestiones fundamentales (Tirant lo Blanch), pp. 33-43

  19. Trabajo cooperativo tutor-alumno en entornos virtuales de aprendizaje del derecho

    Redes colaborativas en torno a la docencia universitaria (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 217-229

  20. ¿La mediación: una alternativa ral al proceso penal?

    Quaderni di conciliazione. N. 6 (AV Editore), pp. 121-152