Publicaciones (109) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. Actuaciones previstas

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 142-184

  2. Agricultura y campos de cultivo en la Sierra de Alcaraz.: Prefacio en la Hoya de Haches entre la protohistoria y el medievo

    Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, Núm. 3, pp. 35-58

  3. Agriculture at the Phoenician site of La Fonteta (Alicante, Spain)

    Vegetation History and Archaeobotany

  4. Análisis arqueométrico de fragmentos cerámicos y rocas procedentes del Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura, Alicante)

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 123-138

  5. Análisis histórico y arqueológico

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 40-60

  6. Aproximación a la organización social de los asentamientos polinucleares del Bronce Final y del Hierro Antiguo en el sureste de Iberia (ss. IX-VI a.n.e.)

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 80, Núm. 2

  7. Aproximación a la poesía latina del alicantino Joan Treminyo (siglos XVI-XVII)

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 17, pp. 133-158

  8. Aproximación al "Tratado sobre el martirio de San Juan Bautista", de Jaume Gil (s. XV)

    Les vides de sants en la tradició romànica i en la cultura medieval i moderna: Noves perspectives (Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana), pp. 65-71

  9. Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal

    Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)

  10. Banyeres en época ibérica y romana: la configuración del espacio rural en la cabecera del Vinalopó

    Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 97-116

  11. Canes, ropes and gypsum. Study of an architectural solution in the orientalising settlement of Peña Negra (Crevillente, Alicante, Spain)

    Terra, legno e materiali deperibili nell'architettura antica: atti del convegno internazionale di Studi (Padova, 3-5 giugno 2021) (Edizioni Quasar), pp. 687-696

  12. Carghago Nova en el Bajo Imperio (siglos III-IV d.C.): una ciudad resiliente

    Museo Foro Romano. Molinete, Cartagena: Roman Forum Museum (Universidad de Murcia), pp. 240-295

  13. Coladores de bronce en el Mediterráneo occidental (s. V-IV a.C.)

    Archaeologia iberica: an international journal, Núm. 1, pp. 15-103

  14. Contextos fenicios y orientalizantes en Alicante: los casos de las cerámicas a torno de La Fonteta (Guardamar del Segura) y Peña Negra (Crevillent)

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 139-166

  15. Contra la romana insolentia

    El umbral del Imperio: nuevas miradas a la Hispania bizantina (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 77-82

  16. Cova Dones: A major Palaeolithic cave art site in eastern Iberia

    Antiquity, Vol. 97, Núm. 396

  17. Del lino a la lana: el hilado en Cabezo Redondo (Villena, Alicante) y los cambios en la producción textil durante la Edad del Bronce

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 32, pp. 45-75

  18. Diagnóstico general

    Plan Director del BIC "La Picola" (Santa Pola), 2023-2048 (Museo del Mar), pp. 131-140

  19. Donde dormían las Esfinges de Haches. Nuevos datos y reflexiones sobre el yacimiento de Los Cucos (Bogarra, Albacete).

    Complutum, Vol. 34, Núm. 2, pp. 461-484

  20. Dos miliarios de Maximino de Galicia y la reunificación de la Hispania citerior a comienzos del siglo III

    Habis, Núm. 54, pp. 249-272