Publicaciones (91) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. "Baelo Claudia" y la arqueología alicantina. Un siglo después

    La muerte en Baelo Claudia: Necrópolis y ritual en el confín del Imperio Romano (Servicio de Publicaciones), pp. 15-22

  2. "Graffiti" rupestres de época histórica en la Montaña de Alicante: una manifestación artística popular olvidada

    Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, Núm. 33, pp. 181-194

  3. "Hispaniae captae". La primera ordenación provincial romana de las Hispanias

    Los Escipiones: Roma conquista Hispania : [exposición celebrada en el] Museo Arqueológico Regional, Alcalá de Henares, de febrero a septiembre de 2016 (Alcalá de Henares : Museo Arqueológico Regional, D.L. 2015.), pp. 245-257

  4. A new fragment of a Hispano-Chalcidian helmet from castillejo (prov. Soria) in the RGZM

    Archaologisches Korrespondenzblatt, Vol. 45, Núm. 1, pp. 91-104

  5. Agrippina en campaña

    Classica et Christiana, Vol. 10, pp. 469-478

  6. Aprovechamiento funerario de cavidades de El Comtat en el IV-III milenio A.N.E. A propósito de la Cova de la Dona (Turballos, Muro d'Alcoi)

    Cocentaina. Arqueología y museo. Museos municipales en el MARQ: [catálogo de exposición, MARQ. Octubre 2015 - febero 2016] (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 84-95

  7. Aproximación al ritual funerario

    Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, Núm. 12, pp. 101-108

  8. Aproximación cronológica y social

    Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, Núm. 12, pp. 109-118

  9. Apuntes sobre el paisaje funerario en el territorio de El Tolmo de Minateda entre la Antigüedad Tardía y la Alta Edad Media

    Arqueologia medieval: Els espais sagrats (Pagès editors), pp. 55-80

  10. Arte rupestre prehistórico en la Serra de Segária (Alicante, España)

    Sobre rocas y huesos: las sociedades prehistóricas y sus manifestaciones plásticas (UCOPress), pp. 286-299

  11. Aspe en el territorio ibérico contestano: luces y sombras de un proceso histórico

    Aspe a la luz de la arqueología (Ayuntamiento de Aspe), pp. 113-119

  12. Aspe prehistórico. Luces y sombras de un territorio privilegiado

    Aspe a la luz de la arqueología (Ayuntamiento de Aspe), pp. 106-112

  13. Camperols i guerrers en el paisatge de la Contestània ibèrica

    La Canal d'Alcoi: Arqueologia, història i paisatge : [Poblat ibèric del Puig i les pintures rupestres de la Sarga] (Servicio de Publicaciones), pp. 65-70

  14. Casa y Casas: reflexiones arqueológicas sobre la lectura social del espacio doméstico medieval

    La casa medieval en la Península Ibérica (Sílex), pp. 17-48

  15. Cerámica e Islamización: el origen de la tradición alfarera

    Origen y evolución de la alfarería de Agost y comarcas limítrofes

  16. Conclusiones

    Al-qannis: Boletín del Taller de Arqueología de Alcañiz, Núm. 12, pp. 149-152

  17. Culturas arquitectónicas púnicas: Menorca como laboratorio de análisis

    VI Jornades d'arqueologia de les Illes Balears: Formentera, 26, 27 i 28 de setembre, 2014

  18. Dedicaciones públicas a Adriano en las ciudades de Hispania

    Habis, Núm. 46, pp. 215-239

  19. EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA POLÍTICA DINÁSTICA DE TRAJANO

    Dialogues d'Histoire Ancienne, Vol. 41, Núm. 1, pp. 127-148

  20. El Castellar d’Elx: enigma, proyecto, documento

    Actuacions sobre el Patrimoni Arqueològic de la Comunitat Valenciana: Actes de les I Jornades d'Arqueologia de la Comunitat Valenciana