Publicaciones (14) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1990

  1. Edad Antigua

    Alicante : Patronato Municipal del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990

  2. Excavaciones arqueológicas en Benalúa

    Historia de la ciudad de Alicante (Alicante : Patronato Municipal del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990), pp. 287-312

  3. Iconografía de las estaciones en la musivaria romana

    Mosaicos romanos : estudio sobre iconografía : actas del homenaje "in memoriam" de Alberto Balil Illana que tuvo lugar en el Museo de Guadalajara los días 27 y 28 de abril de 1990 (Asociación Española del Mosaico), pp. 11-28

  4. Inscripciones inéditas y revisadas de la Hispania Citerior

    Archivo español de arqueología, Vol. 63, Núm. 161, pp. 264-275

  5. Inscripciones romanas de la provincia de Albacete

    Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel"

  6. Introducción

    Urbanismo medieval del País Valenciano (Polifemo), pp. 19-25

  7. La Ley Flavia municipal y las ciudades de Carpetania: algunas reflexiones

    Toledo y Carpetania en la Edad Antigua : simposio celebrado en el Colegio Universitario de Toledo 6 al 8 noviembre 1986 (Colegio Universitario de Toledo), pp. 129-139

  8. La Mercadera (Soria): organización social y distribución de la riqueza en una necrópolis celtibérica

    Necrópolis celtibéricas: II Simposio sobre los celtíberos [celebrado en Daroca (Zaragoza), del 28 al 30 de abril de 1988]

  9. La huerta de Alicante tras la Guerra de los Dos Pedros: acerca de la constitución del Assunt Nou en 1377

    Anales de la Universidad de Alicante: Historia medieval, Núm. 8, pp. 69-98

  10. La huerta y el alfoz

    Historia de la ciudad de Alicante (Alicante : Patronato Municipal del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990), pp. 151-176

  11. La romanización

    Historia de la ciudad de Alicante (Alicante : Patronato Municipal del Quinto Centenario de la Ciudad de Alicante, 1990), pp. 119-148

  12. Numismática y evidencia arqueológica en el alfar romano de La Almadrava (Setla-Mirarosa-Miraflor)

    Lucentum, Núm. 9, pp. 133-160

  13. Panes, hogazas y fogones portátiles. Dos formas cerámicas destinadas a la cocción del pan en Al-Andalus: el hornillo (tannur) y el plato (tabag)

    Lucentum, Núm. 9, pp. 161-175

  14. Una posible representación de harpócrates procedente de Monóvar (Alicante)

    Homenaje a Jerónimo Molina García (Real Academia Alfonso X el Sabio), pp. 173-177