Capítulos de Libro (45) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. "Sine aqua saluari non ualemus". El agual como purificación de creyentes y de infieles en las polémicas antiislámicas

    Ritvs infidelivm: miradas interconfesionales sobre las prácticas religiosas en la Edad Media (Madrid : Casa de Velázquez, 2013), pp. 29-44

  2. "Utilitas" frente a "venustas": viviendas populares de la antigua Roma

    De la estructura doméstica al espacio social: Lecturas arqueológicas del uso social del espacio (Servicio de Publicaciones), pp. 127-140

  3. A nueve décadas de Villa Filomena. Luces y sombras del proceso de investigación de los poblados con hoyos del Neolítico y el Calcolítico Valenciano

    Villa Filomena, Vila-Real (Castellón de la Plana): memoria de una excavación nonagenaria. Un poblado de hoyos con campaniforme (Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques), pp. 79-186

  4. Cartago y la cultura ibérica. Presencias y apariencias púnicas en el sureste hispánico

    Fragor Hannibalis: Anibal en Hispania (Comunidad de Madrid), pp. 356-379

  5. Coming back to grammar of the house: social meaning of medieval households

    De la estructura doméstica al espacio social: Lecturas arqueológicas del uso social del espacio (Servicio de Publicaciones), pp. 245-264

  6. Commerce et marchés de vin italique dans le sud de l'Hispanie Citérieure (IIIe-Ier siècles av. notre ère)

    Itinéraires des vins romains en Gaule, IIIe-Ier siècles avant J.-C., confrontation de faciès: actes du colloque européen organisé par l'UMR 5140 du CNRS, Lattes, 30 janvier - 2 février 2007 (CNRS), pp. 195-211

  7. Consolidación y puesta en valor del enclave

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 291-300

  8. Diversité territoriale et modèles d'exploitation des paysages ruraux du sud de la Tarraconaise (II siècle av. J.-C.-IIe siècle apr. J.-C.)

    Paysages ruraux et territoires dans les cités de l'occident romain, Gallia et Hispania =: Paisajes rurales y territorios en las ciudades del occidente romano, Gallia e Hispania : actes du colloque international AGER IX, Barcelone, 25-27 mars 2010 (Presses universitaires de la Méditerranée), pp. 59-66

  9. El Puig en sus inicios: del periodo orientalizante a la época plena

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 67-110

  10. El descubrimiento y recuperación del sarcófago romano de Hellín: una aventura arqueológica decimonónica

    Debita verba: estudios en homenaje al profesor Julio Mangas Manjarrés (Instituto de Ciencias de la Antigüedad), pp. 45-61

  11. El dirham omeya exhumado en la Catedral de Santa María (98 H./716-7 d.C.)

    Arqueología e historia de una ciudad: los orígenes de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Publicaciones), pp. 381-384

  12. El hábitat ibérico y los enterramientos orientalizantes de El Mas de Regall: ¿un área funeraria de El Puig?

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 237-258

  13. El lagar ibérico de el Molón (Camporrobles, Valencia)

    Paisajes y patrimonio cultural del vino y de otras bebidas psicotrópicas: Requena, Valencia, España, del 12 al 15 abril de 2011 (Ayuntamiento de Requena), pp. 159-168

  14. El poblado en su apogeo de la época plena (circa 380-330 aC)

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 111-168

  15. El territorio de El Puig d'Alcoi: nuevas evidencias arqueológicas

    El oppidum ibérico de El Puig d' Alcoi: asentamiento y paisaje en las montañas de la Contestania (Museu Arqueològic Municipal d'Alcoi Camil Visedo Moltó), pp. 221-236

  16. Elaboración de Guías Docentes de las asignaturas de 4º Curso del Grado en Historia (1º/2º Cuatrimestre)

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1083-1095

  17. Elaboración de las guías docentes del Itinerario de Estudios Clásicos de los Grados de Filología

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 786-803

  18. Els Antigons-Lucentum y una ciudad romana perdida en Alicante

    Arqueología en Alicante: homenaje a Gabriela Martín (Alicante : Museo Arqueológico de Alicante : Diputación Provincial de Alicante, 2013), pp. 45-56

  19. Epigrafía pública y paisaje epigráfico en Segobriga (conventus Carthaginiensis, Hispania Citerior)

    Paisajes epigráficos de la Hispania romana: monumentos, contextos, topografías (L'Erma di Bretschneider), pp. 109-125

  20. Espacio doméstico y estructura social en contextos púnicos

    De la estructura doméstica al espacio social: Lecturas arqueológicas del uso social del espacio (Servicio de Publicaciones), pp. 111-126