Publicaciones (62) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2021

  1. "Figlinae" y producción anfórica en el territorium de Saguntum

    Lucentum, Núm. 40, pp. 173-195

  2. "Idols": a historiographic interpretation for a prehistoric social narrative resource

    Zona arqueológica, Núm. 23, pp. 39-59

  3. Adriano y Gades: una relación familiar

    Gerión, Vol. 39, Núm. 1, pp. 149-165

  4. Alimentación, mujeres y grupos domésticos: Prácticas cotidianas en la conformación de los grupos iberos del área central contestana (ss. V-I a.n.e.)

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 30, pp. 63-77

  5. An Undervalued Archaeological Resource: Social Aspects of Bronze Age Textile Production in the Eastern Iberian Peninsula

    European Journal of Archaeology, Vol. 24, Núm. 3, pp. 324-344

  6. Armamento de sitio en el castillo de Chinchilla (Albacete) durante la guerra del marquesado de Villena: la artillería de hierro forjado

    Al-Basit: Revista de estudios albacetenses, Núm. 66, pp. 399-442

  7. Arqueología marítima del Portus Ilicitanus (Santa Pola)

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 72, pp. 141-160

  8. Conservación curativa del “Vas de l’Orant” de la Cova de l’Or (Beniarrés, Alicante), perteneciente a los fondos del Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo de Alcoi

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 30, pp. 37-42

  9. Cuerpos estereotipados, cuerpos enterrados, cuerpos representados, cuerpos cambiantes

    Anales de Arqueología y Etnología, Vol. 76, Núm. 2, pp. 215-251

  10. Cuerpos estereotipados, cuerpos enterrados, cuerpos representados, cuerpos cambiantes: Una aproximación panorámica desde la arqueología feminista

    Anales de Arqueología y Etnología, Vol. 76, Núm. 2, pp. 215-251

  11. Cutting down on the grog: the crystallisation of Neolithic ceramic traditions at Cova d’En Pardo (Alicante, Spain) and cultural change in the western Mediterranean basin (mid-6th and 5th millennia cal. BC)

    Archaeological and Anthropological Sciences, Vol. 13, Núm. 1

  12. Del documento arqueológico al proceso histórico

    Pyrenae: revista de prehistòria i antiguitat de la Mediterrània Occidental, Vol. 52, Núm. 1, pp. 85-113

  13. Didier Petit de Meurville, apuntes de su interludio vital en Alicante

    Cuadernos del MUBAG, Núm. 0, pp. 29-43

  14. Dos correcciones a inscripciones romanas de Galicia (Catoira y Rodeiro, Pontevedra. Hispania Citerior)

    Boletín del Archivo Epigráfico, Núm. 8, pp. 5-10

  15. Dos nuevos miliarios de Pontevedra (Conventus Lucensis, Hispania Citerior): 782

    Ficheiro Epigráfico, Vol. 221, pp. 3-16

  16. Ecdótica y glosa poética: la tradición textual de los Disticha Catonis a partir del pliego incunable de Martín García (90*DC)

    Criticón, Núm. 141, pp. 37-52

  17. El Cabeço de Mariola y las dinámicas complejas de la expansión romana (siglos II-I a. C.): Fortificaciones republicanas y reinterpretaciones locales en los oppida de Iberia oriental

    Archivo español de arqueología, Núm. 94

  18. El fortín romano tardo-republicano del Tossal de la Cala (Benidorm, Alicante): Autopsia y reinterpretación de un yacimiento histórico

    Archivo español de arqueología, Núm. 94

  19. El pecio Mariposa E (Alghero, Italia) y el vino de Saguntum

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 72, pp. 249-264

  20. El puerto de Lucentum y la dinámica comercial en la bahía de la Albufereta

    Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura "Juan Gil-Albert", Núm. 72, pp. 161-176