Artículos (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1999

  1. Aportaciones al estudio de Arentius, Arentia y las divinidades indígenas masculinas de la religión de Egitania

    Ilu. Revista de ciencias de las religiones, Núm. 4, pp. 139-172

  2. Apuntes epigráficos (Mirobriga, Ilici, Jumilla, Segobriga, Saldeana, Carpio de Tajo y Alovera)

    Archivo español de arqueología, Vol. 72, Núm. 179, pp. 287-298

  3. Campesinado e historia: consideraciones sobre las comunidades agropecuarias de la Edad del Bronce en el Corredor del Vinalpó

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 23, pp. 233-258

  4. Cohesión textual en Plinio, "Epistulae", II, 17

    Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura, Núm. 5, pp. 187-198

  5. Consideraciones en torno al uso funerario de la Cova d'En Pardo, Planes, Alicante

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 2, pp. 361-367

  6. Dioses indígenas vinculados a núcleos de población en la Hispania romana

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 12, pp. 325-350

  7. El almohadillado de sillares: una técnica arquitectónica mediterránea

    Revista de arqueología, Año 20, Núm. 222, pp. 30-39

  8. El panteón religioso indígena en el área extremeña

    Hispania antiqua, Núm. 23, pp. 97-118

  9. Espacios de control y zonas de transición en el área central de la contestania ibérica

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 8, pp. 179-202

  10. Estudio de los restos humanos encontrados en las intervenciones practicadas en los años 1961 y 1965 en la Cova d'En Pardo, Planes, Alicante: análisis antropológico y aproximación a su contexto cultural

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 2, pp. 369-377

  11. Eyce 'îsa, una transcripción fonética medieval

    Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura, Núm. 5, pp. 645-647

  12. La cerámica emiral de Madinat lyih (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete): Una primera aproximación

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 6, pp. 71-112

  13. Las primeras comunidades agropecuarias del Río Vinalopó (Alicante)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 2, pp. 283-290

  14. Las primeras comunidades agropecuarias en el río Vinalopó (Alicante)

    Revista del Vinalopó, Núm. 2, pp. 83-97

  15. Mosaico romano de Segobriga

    Archivo español de arqueología, Vol. 72, Núm. 179, pp. 299-302

  16. Novedades sobre epigrafía anfórica apula de época tardorrepublicana en el sur de la "Hispania Citerior"

    Epigraphica: periodico internazionale di epigrafia, Núm. 61, pp. 244-261

  17. Poblament i explotació agrícola d'època ibérica al comtat

    Alberri: Quaderns d'investigacio del centre d'estudis contestants, Núm. 12, pp. 9-50

  18. Un primer avance sobre un ejemplo de arquitectura de prestigio ibérica: Las Tres Hermanas ( Aspe, Alicante)

    Revista del Vinalopó, Núm. 2, pp. 157-172

  19. Uso funerario al final de la Edad del Bronce de la Cova D'En Pardo. Planes, Alicante: una perspectiva pluridisciplinar

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 8, pp. 111-178

  20. Varia metallica (III): anàlisis de monedes provincials romanes d'Hispania

    Acta Numismàtica, Núm. 29, pp. 49-58