PROCEDIMIENTO PARA DETECTAR LA SENSIBILIDAD DE LOS MICROORGANISMOS A QUITOSANO.

    Inventores/as:
  1. JAVIER PALMA GUERRERO
  2. LOPEZ JIMENEZ, JOSE ANGEL
  3. LUIS VICENTE LOPEZ LLORCA
  4. HANS-BORJE JANSSON
  5. JESUS SALINAS CALVETE
  1. Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

ES
Publicación principal:

ES2349611A1 (07-01-2011)

Otras Publicaciones:

ES2349611B2 (07-06-2011)

Solicitudes:

P200930199 (22-05-2009)

Imagen de la patente

Resumen

Procedimiento para detectar la sensibilidad de los microorganismos a quitosano.

Método de detección de la sensibilidad de los microorganismos, preferiblemente hongos, al compuesto quitosano y método para modificar dicha sensibilidad. Estos métodos pueden aplicarse a la obtención o selección de hongos más resistentes o más sensibles a este compuesto. El método de detección de la sensibilidad comprende: analizar el perfil de ácidos grasos, poliinsaturados, saturados y monoinsaturados, de la membrana plasmática del microorganismo, y asociar el perfil de ácidos grasos obtenido con un fenotipo sensible a quitosano, el cual se caracteriza por presentar unos niveles mayores de ácidos grasos poliinsaturados que de ácidos grasos saturados y monoinsaturados. El método de modificación de la sensibilidad a quitosano comprende modificar la fluidez de la membrana plasmática del microorganismo, preferiblemente mediante la administración de quitosano en combinación con al menos un compuesto que modifique la fluidez de la membrana plasmática, o mediante la inducción de mutaciones en genes que codifican para enzimas desaturasas de ácidos grasos.