PROCEDIMIENTO DE HIDROXILACION ELECTROQUIMICA A PARTIR DE ACIDOS MONOCARBOXILICOS DE QUINOLINA O SUS CARBOXILATOS, PARA PRODUCIR HIDROXI-QUINOLINAS Y QUINOLONAS.

    Inventores/as:
  1. JUAN CARLOS PEREZ SANCHEZ
  2. EDUARDO EXPOSITO RODRIGUEZ
  3. VICENTE MONTIEL LEGUEY
  4. JUAN CARLOS PEREZ SANCHEZ
  5. EDUARDO EXPOSITO RODRIGUEZ
  6. VICENTE MONTIEL LEGUEY
  7. ANTONIO ALDAZ RIERA
  8. BARBA VALIENTE,FRUCTUOSO
  1. Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

ES
Publicación principal:

ES2245584A1 (01-01-2006)

Otras Publicaciones:

ES2245584B2 (16-04-2006)

Solicitudes:

P200400306 (10-02-2004)

Imagen de la patente

Resumen

Procedimiento de hidroxilación electroquímica a partir de ácidos monocarboxílicos de quinolina o sus carboxilatos, para producir hidroxi-quinolinas y quinolonas.

La síntesis por vía electroquímica de hidroxi-quinolinas y quinolonas utiliza como reactivo los compuestos Acido 2-quinolínico (I) ó Acido 4-quinolínico (II), o sus correspondientes carboxilatos. Dicha síntesis se lleva a cabo mediante un proceso de reducción electroquímica y da lugar a los compuestos derivados de hidroxi-quinolinas y quinolonas 3,4-dihidro-2-quinolona y 3-hidroxi-quinolina (IV).

En la síntesis se puede utilizar muy diversos materiales como cátodos y ánodos. El catolito y anolito pueden estar separados, o no, por una membrana selectiva, no selectiva o un diafragma. El catolito consiste en una disolución acuosa, o no, de uno de los compuestos de partida I ó II y un electrolito adecuado. El anolito consiste en una disolución acuosa, o no, de un electrolito adecuado. La electrolisis se realiza entre 0 y 90°C, a un pHentre 0 y 14, con una densidad de corriente entre 1 mA/cm2 y 2 A/cm2 y/o un potencial de cátodo entre (-0.5)V y (-3.0)V frente a Ag/AgCl.