Publicaciones en las que colabora con Francisco Javier Molina Hernández (25)

2020

  1. El asentamiento neolítico de Limoneros (Elche, Alicante)

    Complutum, Vol. 31, Núm. 1, pp. 25-48

  2. La Cova de l'Or en el contexto del arte rupreste de la Serra del Benicadell

    Cova de l'Or, Beniarrés : Museo de sitio: investigación, protección y apertura de un santuario del VI milenio a.C. (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 68-73

  3. Representaciones humanas en el arte levantino

    Prehistoria y arte rupestre en la Vall de Gallinera (La Marina Alta, Alicante) (Fundación CV MARQ), pp. 84-87

  4. Símbolos astrales y observaciones arqueo-astronómicas

    Prehistoria y arte rupestre en la Vall de Gallinera (La Marina Alta, Alicante) (Fundación CV MARQ), pp. 90-93

2019

  1. Arte rupestre en la Comunitat Valenciana: plan de gestión

    Conselleria de Cultura, Educació i Esport

  2. El inicio de los estudios del arte rupestre prehistórico en la provincia de Alicante: Peña Escrita de Tárbena

    Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas: Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 161-170

  3. Espacios compartidos en el arte rupestre neolítico: Novedades en el territorio pericardial

    Sociedades prehistóricas y manifestaciones artísticas: Imágenes, nuevas propuestas e interpretaciones (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 155-160

2018

  1. El final del Arte Rupestre en Alicante

    Rupestre: Los primeros santuarios. Arte prehistórico en Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 206-217

2017

  1. Arte rupestre prehistórico en la Cova del Cocoví (Ráfol d'Almunia, Alicante)

    Nuevos datos para el conocimiento de la Prehistoria en la comarca de la Marina Alta, Alicante (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 565-572

  2. Investigación, conservación y puesta en valor en el abrigo con arte rupestre de Pinos (Benissa, Alicante)

    Marq, arqueología y museos, Núm. 8, pp. 63-76

2015

  1. "Graffiti" rupestres de época histórica en la Montaña de Alicante: una manifestación artística popular olvidada

    Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, Núm. 33, pp. 181-194

  2. Arte rupestre prehistórico en la Serra de Segária (Alicante, España)

    Sobre rocas y huesos: las sociedades prehistóricas y sus manifestaciones plásticas (UCOPress), pp. 286-299

  3. Grabados rupestres del Cantalar (Tibi, Alicante)

    Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, Núm. 33, pp. 23-41

2013

  1. Arte rupestre esquemático en la Sierra de Aitana: líneas de investigación y nuevos descubrimientos

    Actas del II Congreso de Arte Rupestre Esquemático en la Península Ibérica: Comarca de Los Vélez, 5-8 de mayo 2010

  2. Inventario de materiales del yacimiento arqueológico de Villa Filomena: Fondos del Museo de Bellas Artes de Castellón, Museu d´Arqueologia de Catalunya y Museo de Prehistoria de Valencia

    Villa Filomena, Vila-Real (Castellón de la Plana): memoria de una excavación nonagenaria. Un poblado de hoyos con campaniforme (Servei d'Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques), pp. 187-224