Publicaciones en las que colabora con BEATRIZ DELGADO DOMENECH (32)

2023

  1. Latent profiles of cyberbullying among university students and its relationship with social anxiety and aggressiveness

    Education and Information Technologies, Vol. 28, Núm. 10, pp. 13269-13285

  2. Relación entre el ciberacoso, la cibervictimización y la adaptación a la universidad: Análisis diferencial por sexo

    Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia (Editorial Síntesis), pp. 335-348

2022

  1. Ansiedad escolar y rendimiento académico en el ámbito universitario

    Intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud: visiones actuales basadas en la evidencia (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 143-150

  2. Ansiedad escolar y rendimiento académico en universitarios

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1759-1760

  3. Predicción del éxito académico a partir de la orientación motivacional, el comportamiento agresivo, y la adaptación del alumnado universitario

    Actas - I International Congress: Education and Knowledge

  4. Predicción del éxito académico a partir de la orientación motivacional, la conducta agresiva y la adaptación del alumnado universitario

    Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva (Dykinson), pp. 15-25

  5. Uso problemático de los móviles en los estudiantes universitarios: análisis de los factores preventivos

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1713-1714

  6. Uso problemático de los móviles y relación con el sexo, el estrés, la inteligencia emocional y el rendimiento académico

    El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria (Ediciones Octaedro), pp. 15-24

2021

  1. Análisis del apoyo social y el ajuste académico como facilitadores de la transición a la universidad

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 707-714

  2. Análisis diferencial del ajuste emocional en función del rendimiento académico en estudiantes universitarios

    Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas (Dykinson), pp. 2198-2227

  3. Ciberacoso en el ámbito universitario: Diferencias por sexo y curso académico

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1435-1442

  4. Impacto de la depresión sobre la transición a la Universidad y el rendimiento académico

    Escenarios educativos investigadores: hacia una educación sostenible (Dykinson), pp. 407-420

  5. La adaptación a la universidad como factor explicativo del éxito académico en estudiantes de primer curso

    Estudios sobre innovación e investigación educativa (Dykinson), pp. 472-484

  6. Relationship between cyberbullying, motivation and learning strategies, academic performance, and the ability to adapt to university

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 18, Núm. 20

2020

  1. Estrategias de aprendizaje y nominación sociométrica en estudiantes españoles

    European journal of education and psychology, Vol. 13, Núm. 1, pp. 65-80

  2. Personality traits and aggression as explanatory variables of cyberbullying in spanish preadolescents

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 16, pp. 1-11

  3. Predicción de la adaptación a la universidad a partir del bienestar emocional del alumnado: Análisis diferencial por sexo

    La docencia en la Enseñanza Superior: Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas (Ediciones Octaedro), pp. 151-158

2019

  1. Diferencias en autoatribuciones académicas en relación con la agresividad física hacia los iguales

    Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación (Dykinson), pp. 2035-2048

  2. La adaptación a la universidad y su relación con factores psicoemocionales y sociales

    Investigación e innovación en la Enseñanza Superior: Nuevos contextos, nuevas ideas (Ediciones Octaedro), pp. 124-131