Publicaciones (813) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. De la Antigüedad al callejero de Málaga: una propuesta didáctica sobre historia, mujeres y paz

    Conocimiento compartido y educación (Dykinson), pp. 614-625

  2. El cerro de la Judería de Atienza: primera aproximación arqueológica

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 31

  3. Paisaje ibérico en un área de transición: el valle de Caudete (Albacete)

    Lucentum, Núm. 43, pp. 89-105

  4. Pla de Nadal (Riba-roja, Valencia): entre la arqueología y el relato. Una revisión crítica de los datos arqueológicos

    Noheda: Überschwang der Bilder und hispanisch-spätantike Villenkultur = La opulencia de las imágenes y las grandes "villae" de la Hispania tardoantigua (Franz Steiner Verlag), pp. 383-452

  5. Tackling early medieval circulation of glazed ware in Sharq al-Andalus using a multidisciplinary approach: El Tolmo de Minateda (Spain)

    Archaeological and Anthropological Sciences, Vol. 16, Núm. 4

2023

  1. Agricultura y campos de cultivo en la Sierra de Alcaraz.: Prefacio en la Hoya de Haches entre la protohistoria y el medievo

    Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, Núm. 3, pp. 35-58

  2. Antarctic conservation policies and practices: Towards a more inclusive and sustainable future

    Geographical Journal, Vol. 189, Núm. 1, pp. 49-62

  3. Análisis arqueométrico de fragmentos cerámicos y rocas procedentes del Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura, Alicante)

    Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio (Servicio de Publicaciones), pp. 123-138

  4. Aproximación a la organización social de los asentamientos polinucleares del Bronce Final y del Hierro Antiguo en el sureste de Iberia (ss. IX-VI a.n.e.)

    Trabajos de Prehistoria, Vol. 80, Núm. 2

  5. Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal

    Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)

  6. Banyeres en época ibérica y romana: la configuración del espacio rural en la cabecera del Vinalopó

    Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 97-116

  7. Bridging Conceptual Divides Between Colonial and Modern Worlds: Insular Narratives and the Archaeologies of Modern Spanish Colonialism

    International Journal of Historical Archaeology, Vol. 27, Núm. 3, pp. 648-670

  8. Contextos cerámicos protohistóricos en el Mediterráneo peninsular: nuevos datos y perspectivas de estudio

    Servicio de Publicaciones

  9. Contra la romana insolentia

    El umbral del Imperio: nuevas miradas a la Hispania bizantina (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 77-82

  10. Donde dormían las Esfinges de Haches. Nuevos datos y reflexiones sobre el yacimiento de Los Cucos (Bogarra, Albacete).

    Complutum, Vol. 34, Núm. 2, pp. 461-484

  11. Edetania y Contestania, dos entidades difusas en la protohistoria peninsular

    Jornades d’estudis sobre contestans i edetans davant de la romanització (Ajuntament de Albalat de la Ribera), pp. 15-31

  12. El asentamiento romano de Les Hortes Sud (Ibi, Alacant). Producción y transformación agrícola en un espacio rural de la periferia urbana.

    Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómico. (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 127-153

  13. El centro de producción agrícola y alfarero de les Hortes (Xaló, Alacant)

    Paisajes romanos en el sur de la Provincia Tarraconense. Análisis arqueológico de la estructura territorial y el modelo socioeconómico. (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 69-90

  14. El paisaje rural de Banyeres entre el final del mundo antiguo y el inicio de la Edad Media

    Arqueología de los paisajes rurales en Banyeres de Mariola (Alacant): una lectura diacrónica desde la prehistoria a la conquista feudal (Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)), pp. 117-135

  15. El poblado protohistórico de Los Almadenes (Hellín, Albacete). I. La fortificación y la puerta oriental

    Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel"