HDO of guaiacol over NiMo catalyst supported on activated carbon derived from castor de-oiled cake

  1. Ospina, Viviana 1
  2. Buitrago, Robison 2
  3. Lopez, Diana Patricia 1
  1. 1 Universidad de Antioquia
    info

    Universidad de Antioquia

    Medellín, Colombia

    ROR https://ror.org/03bp5hc83

  2. 2 Metropolitan Technological Institute
Revista:
Ingeniería e Investigación

ISSN: 0120-5609

Año de publicación: 2015

Volumen: 35

Número: 2

Páginas: 49-55

Tipo: Artículo

DOI: 10.15446/ING.INVESTIG.V35N2.49838 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Ingeniería e Investigación

Resumen

Se prepararon dos carbones activados a partir de la torta de higuerilla; como métodos para su obtención se usaron la activación física y la activación química. Para la activación física se usó una mezcla H2O/CO2 como agente activante, y para la activación química, K2CO3. Las propiedades químicas y texturales de ambos carbones activados fueron caracterizados por isotermas de adsorción-desorción de N2, análisis termogravimétrico (TGA), espectroscopia infrarroja (FT-IR), reducción a temperatura programada (TPR), fluorescencia de rayos X (XRF) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los carbones activados se usaron como soporte en catalizadores NiMo sulfurados, los cuales fueron preparados por impregnación húmeda y reducidos in-situ para la reacción de hidrodesoxigenación del guaiacol (GUA), compuesto modelo de los aceites de pirólisis. La reacción de hidrodesoxigenación (HDO) se realizó en un reactor tipo batch a 5 MPa de H2 y 350 °C. Con el fin de comparar, los catalizadores comerciales también se probaron en reacción.  A pesar de que los catalizadores comerciales mostraron una mayor conversión de GUA, los catalizadores sintetizados exhibieron una mayor actividad y un mayor rendimiento en la producción de compuestos saturados y no oxigenados.