Aproximación al exovar y el creix en los Furs de Valencia a tenor de la regulación de la dos en las fuentes romanas

  1. Belén Fernández Vizcaíno 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
La proyección del Derecho romano en los textos y en la ciencia jurídica universal: temas y ejemplos
  1. Montañana Casaní, Amparo (coord.)
  2. Lázaro Guillamón, Carmen (coord.)

Editorial: Servei de Comunicació i Publicacions ; Universitat Jaume I ; Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

ISBN: 978-84-19647-91-7 978-84-19647-23-8 978-84-19647-59-7

Año de publicación: 2023

Páginas: 150-187

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En los Furs de Valencia, de carácter claramente romanizado, se pueden observar en la regulación dedicada al régimen patrimonial del matrimonio una serie de instituciones jurídicas que siguen el citado fundamento, en concreto, se hace referencia al exovar, equivalente a la dos romana; así, podemos ver regulado en el citado cuerpo normativo valenciano una misma institución con dos denominaciones: una foral, exovar, y otra romanista, dot. Por otro lado, cabe destacar la figura del escreix o creix, anexa a la anterior, que añadía un aumento si se cumplían ciertas circunstancias en el matrimonio y que se puede asimilar, aunque es objeto de conflicto, a la donatio propter nuptias romana.