Los públicos de las orquestas sinfónicas españolasun estudio sobre el vínculo entre entidad y públicos

  1. OROPESA MATEOS, CARLOS
Dirigida por:
  1. Vicent Giménez Chornet Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2023

Tribunal:
  1. Francisco Javier Paniagua Rojano Presidente/a
  2. Margarita Cabrera Méndez Secretario/a
  3. Vicenta Gisbert Caudeli Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los públicos de las orquestas sinfónicas son la parte fundamental que da sentido y que permite la continuidad de estas entidades culturales. Esta investigación pretende analizar a los públicos interesados en las propuestas culturales que interpretan las orquestas sinfónicas, así como a las propias entidades respecto a la gestión y comunicación que desarrollan sus responsables mediante acciones que propician la conexión entre entidad y público. El análisis que se presenta se enfoca desde tres aspectos fundamentales de estudio: las características, gustos y preferencias de los públicos de las orquestas sinfónicas, el personal responsable de la gestión de las entidades y las iniciativas que diseñan en relación con la programación y la comunicación. De este modo, se pretende responder a la pregunta de si los responsables de gestionar las orquestas sinfónicas conocen a sus públicos y llevan a cabo la gestión de la entidad teniendo en cuenta ese conocimiento. Si bien los públicos de las orquestas sinfónicas es un concepto muy amplio y puede hacer referencia a multitud de posibilidades, en este estudio se hace referencia únicamente a los públicos de la cultura como principales interesados en disfrutar de propuestas de diversa índole cultural y los abonados de las propias entidades como asistentes habituales a las propuestas que se programan cada temporada. El estudio se concentra en dos grandes bloques, en el primero de éstos se lleva a cabo un análisis descriptivo de la orquesta sinfónica, el público musical, la situación de la música clásica en España y la comunicación cultural. Y en el segundo bloque se realiza un trabajo empírico que busca recabar información acerca de los públicos de la cultura y abonados de las orquestas sinfónicas, la programación de estas entidades culturales respecto a una temporada musical, los equipos de gestión y personal que las forman, el punto de vista de expertos en los públicos de la cultura y comunicación cultural y la comunicación que realizan estas organizaciones.