Aplicación y perspectivas de futuro de la normativa fotovoltaica valenciana

  1. Germán Valencia Martín
Revista:
Actualidad Jurídica Ambiental

ISSN: 1989-5666

Año de publicación: 2023

Número: 140

Páginas: 46-126

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad Jurídica Ambiental

Resumen

En este trabajo se hace balance de la aplicación de la normativa fotovoltaica valenciana relativa a la implantación de centrales fotovoltaicas en suelo no urbanizable, así como de la referente a las centrales de competencia estatal en territorio valenciano, mostrando las dificultades de su puesta en práctica, incluida la adopción de numerosos acuerdos de suspensión del otorgamiento de licencias municipales, debido, a juicio del autor, a las prisas con las que se ha querido desarrollar el proceso de transición y a la consiguiente elección de no pocos emplazamientos conflictivos. También se analiza la reciente reforma de la normativa comunitaria europea relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, que parte de un planteamiento más racional, pero que tal vez llegue tarde.

Referencias bibliográficas

  • ALONSO GARCÍA, Mª Consuelo. La incidencia de las potestades de los entes locales en el desarrollo y la implantación de las energías renovables. Cuadernos de Derecho Local (QDL), núm. 61, 2023, pp. 112- 139.
  • BELTRÁN CASTELLANOS, José Miguel. El acceso y conexión a la red de las energías renovables. Revista de Derecho administrativo VLEX, n. 3, 2020, pp. 150-177.
  • BELTRÁN CASTELLANOS, José Miguel. Instalaciones de energías renovables. El reto de la unificación y simplificación de los procedimientos. En: VALENCIA MARTÍN, G. (Dir.); ROSA MORENO, J. (Dir.). La transformación renovable del modelo energético. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2020, pp. 383-426.
  • DE DIEGO RECA, Luis Miguel. La suspensión del otorgamiento de las licencias urbanísticas. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2017, 543 pp.
  • DURÁ ALEMAÑ, Carlos Javier. Decreto-Ley 14/2020, de 7 de agosto, del Consell, de medidas para acelerar la implantación de instalaciones para el aprovechamiento de las energías renovables por la emergencia climática y la necesidad de la urgente reactivación económica. Actualidad Jurídica Ambiental, n. 104, 2020, pp. 162-172. Disponible en: 2020_09- Recopilatorio-104-AJA-Septiembre.pdf (actualidadjuridicaambiental.com) (Fecha de último acceso 31-10-2023).
  • FERNÁNDEZ-ESPINAR MUÑOZ, Carlos. Comentario al Real Decreto Ley 23/2020 de 23 de junio por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. Actualidad Jurídica Ambiental, n. 103, 2020, pp. 99-127. Disponible en: 2020_07_Recopilatorio-103-AJA-Julio.pdf (actualidadjuridicaambiental.com) (Fecha de último acceso 31-10-2023).
  • GALERA RODRÍGUEZ, Susana. Transición Energética en tiempos de Policrisis (2021-2022). En: GARCÍA ÁLVAREZ, G. et al. (Coords.). Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2023. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CIEMATCIEDA, 2023, pp. 403-244.
  • GREGORI MARÍ, Francisco. El régimen urbanístico del suelo rural en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008, 790 pp.
  • LOZANO CUTANDA, Blanca. Real Decreto-ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables, Actualidad jurídica ambiental, n. 123, 2022, pp. 55-66. Disponible en: 2022_05- Recopilatorio-123-mayo-AJA.pdf (actualidadjuridicaambiental.com) (Fecha de último acceso 31-10-2023).
  • LOZANO CUTANDA, Blanca. Legislación básica de medio ambiente: la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular y el impulso (a cualquier precio) de las energías renovables. En: GARCÍA ÁLVAREZ, G. et al. (Coords.). Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2023. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CIEMAT-CIEDA, 2023, pp. 199-224
  • NARBÓN FERNÁNDEZ, Julia. Luces y sombras del acceso y la conexión a las redes de transporte y distribución. En: REVUELTA PÉREZ, I. (Dir.); ALONSO MAS, M.J. (Dir.). Regulación del sector eléctrico y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2021, pp. 141-217.
  • ROSA MORENO, Juan. Comunitat Valenciana: Impulso a la generación eléctrica limpia. En: GARCÍA ÁLVAREZ, G. et al. (Coords.). Observatorio de Políticas Ambientales 2021. Madrid: Ciemat, 2021, pp. 1214- 1237. Disponible en: Observatorio de Políticas Ambientales 2021 (actualidadjuridicaambiental.com) (Fecha de último acceso 31-10-2023).
  • ROSA MORENO, Juan. Comunitat Valenciana: nuevo marco legal de la transición ecológica. En: GARCÍA ÁLVAREZ, G. et al. (Coords.). Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2023. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CIEMAT-CIEDA, 2023, pp. 837- 864.
  • RUIZ DE APODACA ESPINOSA, Ángel. Evaluación de impacto ambiental: la aceleración de los proyectos de generación de energías renovables aminora la exigencia de evaluación. En: GARCÍA ÁLVAREZ, G. et al. (Coords.). Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2023. Madrid: Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CIEMAT-CIEDA, 2023, pp. 363-380.
  • VALENCIA MARTÍN, Germán. La autorización fotovoltaica integrada valenciana. Actualidad jurídica ambiental, n. 127, 2022, pp. 1-93. Disponible en: 2022_10-Recopilatorio-127-octubre-AJA.pdf (actualidadjuridicaambiental.com) (Fecha de último acceso 31-10-2023).