Entre rocas y remedios: Josefina Pérez Mateos (1904-1994), pionera de la Geología en España

  1. Isabel Rábano 1
  2. Antonio González Bueno 2
  3. Salvador Ordóñez Delgado 3
  1. 1 Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España, CSIC
  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

  3. 3 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 2023

Volumen: 36

Número: 2

Páginas: 62-93

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

Se presenta un recorrido por la trayectoria vital y profesional de Josefina Pérez Mateos (1904-1994), desde su doble vertiente, la de farmacéutica y la de científica en el campo de las Ciencias de la Tierra. Mantuvo farmacia abierta en Madrid, de forma prácticamente ininterrumpida, entre 1929 y 1965. De manera paralela desarrolló una carrera docente e investigadora en la Universidad Central desde 1935, y, entre 1940 y su jubilación en 1974, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales y en el Instituto de Edafología y Fisiología Vegetal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde alcanzó la categoría de profesora de investigación. Se erige así en una de las primeras mujeres que en España se dedicó profesionalmente a la geología. Su primera etapa de investigación destacó por los estudios de espectroquímica mineral, aplicados inicialmente en sus dos tesis doctorales, en Ciencias Naturales y en Farmacia. Tras su formación con los Profs. Edelman y Correns, en Países Bajos y Alemania, respectivamente, su aportación fue esencial para la introducción en España de las técnicas del estudio mineralógico de los sedimentos. Presidenta-editora para España de la International Association of Sedimentology, impulsó la fundación del Grupo Español de Sedimentología. En sus laboratorios de Petrografía Sedimentaria y de Mineralogía de Suelos del CSIC se formaron investigadores e investigadoras que continuaron con el desarrollo, perfeccionamiento y aplicación de las técnicas sedimentológicas y edáficas.