Daños causados por filtraciones de agua¿quién debe responder, la comunidad, el propietario, el arrendatario o el okupa?

  1. Virginia Múrtula Lafuente
Revue:
Revista Boliviana de Derecho

ISSN: 2070-8157

Année de publication: 2024

Número: 37

Pages: 160-195

Type: Article

D'autres publications dans: Revista Boliviana de Derecho

Résumé

One of the most common damages in homes is that caused by water filtrations from the upper floor, where someone who is the owner, a tenant o even several squatters may be living. This paper aims to address who should be liable for these damages by considering both the different scenarios that may arise and the interpretation and application that the Spanish courts have made of Article 1910 of the Civil Code. This provision places the responsibility for damages caused by objects thrown or falling from a house on the “householder” who lives in it.

Références bibliographiques

  • Albaladejo, M.: “La responsabilidad del artículo 1910 del Código civil”, en AA.VV.: Estudios jurídicos en homenaje al profesor Aurelio Menéndez (coord. J.L. Iglesias Prada), vol. IV, Civitas, Madrid, 1996, pp. 4761-4782.
  • Álvarez Lata, N.: “Comentario a la STS 4 diciembre 2007 (RJ 2008, 39)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 77, 2008, pp. 947-959.
  • Arana de la Fuente, I.: “Responsabilidad ex art. 1910 CC del arrendatario de vivienda y deberes del arrendador. Comentario a la STS (Sala 1.ª) de 4 de diciembre de 2007”, Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, n.º 18, 2008-II, pp. 167-187.
  • Barceló Doménech, J.: “La reparación de las terrazas de los áticos en el Régimen de Propiedad Horizontal”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2011, pp. 1869- 1925.
  • Callejo Rodríguez, C.: Responsabilidad por los daños resultantes de cosas caídas o arrojadas desde edificios, Reus, Madrid, 2021.
  • Carrasco Perera, Á.: “La responsabilidad de los daños causados por el «okupa»: riesgos e incentivos en tiempos de COVID-19”, Centro de Estudios CESCO, 9 mayo 2020, pp. 1-4. Disponible en: https://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/La_responsabilidad_de_los_da%C3%B1os_causados_por_el_okupa.pdf.
  • Colás Escandón, A.M.ª: “La responsabilidad derivada del art. 1910 del Código civil y su aplicación en la práctica”, Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, n.º 4, 2006, pp. 2135-2176.
  • De Franco Paz, F.: “La responsabilidad del «cabeza de familia» (examen del artículo 1910 del Código civil)”, Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, n.º 11, 2009, pp. 2217-2256.
  • Extremera Fernández, B.: La carga de mitigar el daño, Dykinson, Madrid, 2022.
  • Fuenteseca Degeneffe, C.: “El artículo 1910 del Código Civil es aplicable a los daños negligentes causados por cosas que se arrojaren o cayeren dentro de un recinto (discoteca) (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de mayo de 2001)”, Actualidad Civil, n.º 4, 2001, pp. 1579-1590.
  • López Más, P.J.: “La responsabilidad civil por daños causados por cosas caídas o arrojadas. Un comentario del art. 1910 del Código civil”, Revista de Derecho Civil, vol. VIII, n.º 3, 2021, pp. 223-271.
  • López Richart, J.: Responsabilidad personal e individualizada y responsabilidad solidaria en la Ley de Ordenación de la Edificación, Dykinson, Madrid, 2003.
  • Múrtula Lafuente, V.: La responsabilidad civil por los daños causados por un miembro indeterminado de un grupo, Dykinson, Madrid, 2005.
  • Múrtula Lafuente, V.: “Responsabilidad civil contractual y extracontractual por los daños causados por el arrendatario”, en AA.VV.: Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños. Estudios en Homenaje al Profesor Dr. Roca Guillamón (dir. J. Ataz López y J.A. Cobacho Gómez), t. III, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021, pp. 621-674.
  • Navarro Castro, M.: “La responsabilidad civil de las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal por los daños causados por el inadecuado mantenimiento de los elementos comunes”, en AA.VV.: Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños. Estudios en Homenaje al Profesor Dr. Roca Guillamón (dir. por J. Ataz López y J.A. Cobacho Gómez), T. III, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021, pp. 675-694.
  • Ordás Alonso, M.: Propiedad horizontal: derechos y deberes de los propietarios, Bosch, Madrid, 2023.
  • Pantaleón Prieto, F.: “Comentario a la STS de 12 de abril de 1984”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, 1984, n.º 5, pp. 1601-1612.
  • Peña López, F.: “Comentario a la STS de 21 de mayo de 2001”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 57, 2001, pp. 859-880.
  • Peña López, F.: “Artículo 1909 y Artículo 1910”, en AA.VV.: Comentarios al Código civil T. IX (dir. por R. Bercovitz Rodríguez-Cano), Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, pp. 13042- 13056.
  • Ramos Maestre, Á.: La responsabilidad civil por los daños causados por las cosas arrojadas o caídas (Análisis del art. 1910 del C.c.), Editorial práctica de Derecho, Valencia, 2001.
  • Rebolledo Varela, Á.L.: “Cuestiones sobre responsabilidad civil de las comunidades de propietarios”, en AA.VV.: Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa (coord. M. Cuena Casas, L.A. Anguita Villanueva y J. Ortega Doménech), Dykinson, Madrid, 2013, pp. 993-1015.
  • Salanova Villanueva, M.: “Responsabilidad por daños causados por cosas arrojadas o caídas, en Derecho español y francés”, Revista de Derecho Privado, n.º 5, 1999, pp. 366-398.
  • Sirvent García, J.: “Responsabilidad civil derivada de los daños causados por lo arrojado, caído o filtrado”, Revista Aranzadi de derecho patrimonial, n.º 27, 2011, pp. 23-44.
  • Yzquierdo Tolsada, M: “Comentario de la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de abril de 2021 (204/2021). Filtraciones de agua procedentes de piso superior. ¿Responsabilidad del propietario o del arrendatario?”, en AA.VV.: Comentarios a las sentencias de unificación de Doctrina (Civil y Mercantil) (dir. M. Yzquierdo Tolsada), vol. 13, 2021, pp. 293-306