El Gobierno francés y las defecciones en el ejército constitucional español en 1823

  1. Emilio La Parra López 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Rubrica contemporanea

ISSN: 2014-5748

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: De Trocadero a Ayacucho, un trienio liberal-constitucional, también allende los mares

Volumen: 12

Número: 25

Tipo: Artículo

DOI: 10.5565/REV/RUBRICA.352 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Rubrica contemporanea

Resumen

Se abordan en este texto las defecciones de cuatro de los cinco generales en jefe de los cuerpos de ejército organizados en 1823 por las autoridades constitucionales para hacer frente a la invasión del ejército francés. Además de examinar las circunstancias de las defecciones –o traiciones, como también son calificadas en la época– se insiste en la actividad del Gobierno francés y del duque de Angulema para provocarlas, ya que las consideraron elemento fundamental de la táctica empleada en esta campaña militar. Se alude asimismo a la incidencia que tales defecciones pudieron tener en el derrumbe del impulso revolucionario iniciado en 1820.

Referencias bibliográficas

  • ALVARGONZÁLEZ, Manuel, José María Torrijos y Ugarte. Más allá del cuadro de Gisbert, Madrid, Sílex, 2021.
  • ARCHIVES DIPLOMATIQUES, Correspondance politique, Espagne.
  • ARÓSTEGUI, Julio, La investigación histórica: teoría y método, Barcelona, Crítica, 1995.
  • BUSSY, P. G. DE, “Campagne et souvenir d’Espagne, 1823”, Revue Hispanique, 82 (1914).
  • BUTRÓN, Gonzalo, “Diplomacia y acción exterior española en el Trienio Constitucional: aislamiento europeo y fracaso americano”, Ayer, 127 (2022).
  • BUTRÓN, Gonzalo, “Los Cien Mil Hijos de San Luis”, en RÚJULA, Pedro, y FRASQUET, Ivana (coords.), El Trienio Liberal (1820-1823). Una mirada política, Granada, Comares, 2020.
  • BUTRÓN, Gonzalo, “Memoria y nostalgia: la derrota del Trienio Liberal desde Ocios de Emigrados Españoles (sic), 1824-1827”, Historia Constitucional, 21, 2020, https://doi.org/10.17811/hc.v0i21.672.
  • BUTRÓN, Gonzalo, La ocupación francesa de España (1823-1828) , Cádiz, Universidad de Cádiz, 1996.
  • CHUST, Manuel (ed.), ¡Mueran las cadenas! El Trienio Liberal en América (1820-1824) , Granada, Comares, 2020.
  • DÍEZ MORRÁS, Francisco Javier, De la guerra a la revolución. El primer liberalismo en La Rioja (1813-1823) , Logroño, IER, 2021.
  • ESPOZ Y MINA, Francisco, Memorias, Madrid, Rivadeneyra, 1851.
  • FONTANA, Josep, De en medio del tiempo. La Segunda Restauración española, 1823-1834, Barcelona, Crítica, 2013.
  • GIL NOVALES, Alberto, Diccionario biográfico de España (1808-1833). De los orígenes del liberalismo a la reacción absolutista, Madrid, Mapfre, 2010.
  • GIL NOVALES, Alberto, Las sociedades patrióticas (1820-1823). Las libertades de expresión y de reunión en el origen de los partidos políticos, Madrid, Tecnos, 1975.
  • HORTA RODRÍGUEZ, Nicolás, D. Julián Sánchez “El Charro”: guerrillero y brigadier, Ciudad Rodrigo, Patronato de la Casa de Cultura, 1986.
  • HUBBARD, Gustave-Nicolas, Histoire contemporaine de l’Espagne. T. II, Règne de Ferdinand VII, París, 1869.
  • LA PARRA, Emilio, Los Cien Mil Hijos de San Luis. El ocaso del primer impulso liberal en España, Madrid, Síntesis, 2007.
  • LAFUENTE, Modesto, Historia General de España, Barcelona, Montaner y Simón, 1922.
  • LARROCHE, Emmanuel, L’expédition d’Espagne. 1823: De la guerre selon la Charte, Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2013.
  • LLORCA RIPOLL, Rafael, La ciudad de Alicante contra los Cien Mil Hijos de San Luis, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2021.
  • MARTÍN-LANUZA, Alberto, Diccionario biográfico del generalato español. Reinados de Carlos IV y Fernando VII (1788-1833) , Valtuerta (Navarra), Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2012.
  • MIÑANO, Sebastián, Histoire de la révolution d’Espagne de 1820 à 1823, par un Espagnol témoin oculaire, T. II, París, Dentu, 1824.
  • MORANGE, Claude, Siete calas en la crisis del Antiguo Régimen, Alicante, Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, 1990.
  • MORANGE, Claude, Una conspiración fallida y una Constitución nonnata (1819), Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2006.
  • Ocios de Españoles Emigrados, 1824, 1825, 1826.
  • PARÍS, Álvaro, “El fin del Trienio: contrarrevolución popular y terror blanco en 1823”, Ayer, 127 (2022).
  • RAISSON, Horace, Histoire de la Guerre d’Espagne en 1823, París, J. P. Roret, 1827.
  • RAMÍREZ, Pedro J., La desventura de la libertad. José María Calatrava y la caída del régimen constitucional español en 1823, Madrid, La Esfera de los Libros, 2014.
  • RODRÍGUEZ VILLA, Antonio, “El teniente general D. Pablo Morillo, primer conde de Cartagena y Marqués de la Puerta”, Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 52 (1908).
  • RODRÍGUEZ VILLA, Antonio, El teniente general D. Pablo Morillo, primer Conde de Cartagena y Marqués de la Puerta (1778-1837). Estudio biográfico documentado, Madrid, Fortanet, 1810.
  • SALMERÓN GIMÉNEZ, Francisco J., Realistas contra patriotas. Guerra civil e invasión francesa en Murcia y Valencia (1822-1823) , Murcia, Academia Alfonso El Sabio, 2021.
  • SÁNCHEZ MANTERO, Rafael, Los Cien Mil Hijos de San Luis y las relaciones franco-española, Sevilla Universidad de Sevilla, 1981.
  • SÁNCHEZ MARTÍN, Víctor, “Rafael del Riego. Símbolo de la revolución liberal”, tesis doctoral, Universidad de Alicante, 2016.
  • SOLER, Emilio, “Ocios de Españoles Emigrados: una revista del exilio londinense”, en MESTRE, Antonio y GIMÉNEZ, Enrique (eds.), Disidencias y exilios en la España Moderna, Alicante, Universidad de Alicante-CAM, 1996.
  • TORRE, Rosario DE LA, “El escenario internacional”, en RÚJULA y FRASQUET, El Trienio Liberal.
  • TORRE, Rosario DE LA, “El falso tratado secreto de Verona de 1822”, Cuadernos de Historia Contemporánea, vol. 33 (2011).
  • VAUDONCOURT, Fréderic, baron de, Letters on the internal political state of Spain during the years 1821, 22 & 23, Londres, Lupton, 1824.
  • VAYO, Estanislao de Kostka (atribuido), Historia de la vida y reinado de Fernando VII, Madrid, Imp. de Repullés, 1842.
  • VEIGA ALONSO, Xosé Ramón, Poder e política na Galiza vilega. 1790-1833. Provincias de Lugo e Mondoñedo, Santiago de Compostela, Bolanda, 2017.
  • Victoires, conquêtes, désastres, revers et guerres civiles des Français. Guerre d’Espagne de 1823, París, C. L. F. Panckoucke éditeur, 1825.
  • VILLÈLE, Joseph DE, Mémoires et correspondance du comte de Villèle, París, Perrin, 1904.
  • WOLFF, Jacques, Le financier Ouvrard (1770-1846). L’argent et la politique, París, Tallandier, 1992.