La perspectiva de género en las metodologías del aprendizaje en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicanteidentificación de las necesidades del alumnado

  1. Mariano García Fernández 1
  2. María Isabel Velayos Martínez 1
  3. David Montoya Medina 1
  4. Belén Fernández Vizcaíno 1
  5. María Francisca Zaragoza Martí 1
  6. Altea Asensi Merás 1
  7. Carolina Soler García 1
  8. Tamara Funes Beltrán 1
  9. Francisco Gabriel Villalba Clemente 1
  10. Raúl Ruiz Rodríguez 1
  11. Lucía Molina Martínez 1
  12. Ana Guardiola Lohmüller 1
  13. Víctor Rodríguez Alonso 1
  14. Jorge Esteve Girbés 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Nuevos formatos para el aprendizaje informal: ¿útiles para el formal?
  1. Rosana Satorre Cuerda

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-10054-28-8

Año de publicación: 2023

Páginas: 49-59

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La propuesta de este trabajo asume que la docencia universitaria debe ser contemplada desde la perspectiva de género, con especial atención a las similitudes y diferencias en las experiencias, intereses, expectativas, actitudes y comportamientos de las mujeres y hombres, identificando y combatiendo las causas y consecuencias de las desigualdades. Para dar respuesta a esta premisa se propone promover en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante estrategias y metodologías tendente a proporcionar al alumnado una visión integral de la problemática que supone no contar en la docencia y en el campo de la investigación con la perspectiva de género. En este sentido, la amplia variedad de la oferta profesional que proporcionan los estudios jurídicos hace imprescindible desplegar una correcta metodología de aprendizaje con perspectiva de género en la universidad; para cumplir este objetivo se ha realizado una encuesta-estudio para identificar las necesidades formativas y de información del alumnado, respecto al reconocimiento de la presencia o ausencia de la perspectiva de género en la docencia universitaria en cada una de las titulaciones que se ofertan en la Facultad de Derecho.