La causa general i les víctimes: els problemes d’una font imprescindible

  1. José Miguel Santacreu Soler
Revista:
Drets: Revista valenciana de reformes democràtiques

ISSN: 2445-2572

Año de publicación: 2017

Número: 2

Páginas: 35-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Drets: Revista valenciana de reformes democràtiques

Resumen

El artículo presenta a los investigadores los documentos de la Causa General iniciada por el gobierno de Franco contra los españoles republicanos. El propósito de este artículo es hacer posible el uso crítico de los documentos y evitar su maniqueísmo característico. Además, el artículo orienta al investigador para que no se pierda en las confusas y complicadas instrucciones que se encuentran en el sitio web PARES.

Referencias bibliográficas

  • Farfola, D., Síntesis de la «Causa general» para desmemoriados, Madrid, Editorial Vassallo de Mumbert, 1978.
  • Gaite, J., Rodríguez Magallanes, E., «Fondos documentales para el estudio de la guerra civil española conservados en el Archivo Histórico Nacional de Madrid», en Justicia en Guerra. Jornadas sobre la administración de justicia durante la Guerra Civil Española: instituciones y fuentes documentales, Madrid, 1990.
  • Gavarda, V., Els afusellaments al País Valencià (1938-1956), València, Editorial Universitat de València Servei de Publicacions,1993.
  • Manfredi, D., La causa general, Editorial Publicaciones Españolas, Madrid, 1959.
  • Ministerio de Justicia , Causa General. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público. (Pròleg Eduardo Aunós), Madrid, 1943.
  • Ministerio de Justicia, Causa General. La dominación roja en España. Avance de la información instruida por el Ministerio Público, Buenos Aires, 1943.
  • Ministerio de Justicia, The Red Domination in Spain: The General Cause, Madrid, 1946.
  • Ministerio de Justicia, Notes for de Spanis History 1936-1939: The Red Domination in Spain / The General Cause, Madrid, (1953 i 1961 4ª ed.).
  • Ministerio de Justicia, Témoignages complémentaires pour l’histoire de l’Espagne: La guerre civile 1936-1939 [Causa General], Madrid, (1953 i 1961 4ª ed.)..
  • Ministerio de Justicia, La dominación roja en España. Causa general instruida por el Ministerio Público, Madrid, (1961 4ª ed.).
  • Mir, C., «La represión bajo el franquismo», dossier en Ayer núm. 43, Madrid, (coord. 2001).
  • Muñoz Álvarez, R., Ayer y hoy de los Archivos del Tribunal Supremo, Audiencia Territorial de Madrid y Causa General, Madrid, 1967.
  • Sánchez, I., Ortiz, M., Ruiz, D., España franquista. Causa General y actitudes sociales ante la Dictadura, Editorial Universidad de Castilla la Mancha, Villarrobledo, 1993.
  • Sánchez Recio, G., Santacreu, J.M., «La Causa General: fuente para el estudio y la rebelión de la guerra civil», en Arbor núm 491-492, Madrid, 1986.
  • Santacreu, J.M., «La repressió judicial: la Causa General», en Franquisme i repressió. La repressió franquista als Països Catalans (1939-1975), Publicacions de la Universitat de València, pp. 59-74, Valencia, 2004.
  • Santacreu, J.M., «La Causa General: Fuente para el estudio de la represión franqusta sobre IR», en La represión franquista en Levante. Represión sobre Izquierda Republicana, Editorial Eneida, pp. 61-90, Madrid, 2012.
  • Santacreu, J.M., «La Causa General», en La repressió franquista a Xàtiva 1936-1976, Editorial Eneida, pp. 25-54, Madrid, 2012.
  • Portal d’Arxius Espanyols (PARES): http://pares.mcu.es/
  • Portal del Centre Documental de la Memòria Històrica: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/cdmh/portada.html
  • Portal «La memoria recuperada: represaliados del franquismo en la provincia de Alicante»: http://memoriarecuperada.ua.es/
  • Portal «Nomes e Voces»: http://www.nomesevoces.net/
  • Portal «Todos los nombres»: http://www.todoslosnombres.org/content/objetivos
  • Portal «Tots el noms» del Penedès: http://www.totselsnoms.org/continguts/projecte