La sostenibilidad desde la perspectiva del agotamiento de los combustibles fósiles, un problema socio-ambiental relevante

  1. Ballenilla García de Gamarra, Fernando
Revista:
Investigación en la escuela

ISSN: 0213-7771 2443-9991

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Didácticas y educación

Número: 55

Páginas: 73-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Investigación en la escuela

Resumen

En este artículo se reflexiona sobre la necesidad de formar a nuestros alumnos/as en la toma da conciencia del inminente final del petróleo barato, de cuáles pueden ser las medidas con que afrontar esa situación y de qué criterios se deben tener en cuenta para evaluar críticamente las medidas que se tomen. Se propone además una secuencia de problemas, ya experimentada y muy potente para su tratamiento en el aula. Por último, se señala que esta problemática desborda el estrecho marco disciplinar, como suele ocurrir siempre que en el aula se tratan problemas socio ambientales relevantes.

Referencias bibliográficas

  • BALLENILLA, F. (2004). Crisis energética. El fin del petróleo barato. El Ecologista, 40, 20-23. Madrid. En: http://www.ecologistasenaccion.org/revista/home.htm
  • BOURDIEU, P. (1980). Le sens practique. París: Editions du Minuit.
  • CAÑAL, P. (1994). Los ámbitos de investigación como organizadores del conocimiento escolar en la propuesta curricular Investigando Nuestro Mundo (6-12). Investigación en la Escuela, 23, 87-95.
  • CODERCH, M. (2004). El fin del petróleo barato. Foreign Policy, nvbre./dcbre. Edición Españo- la. En: http://www.fp-es.org/oct-nov_-2004/story- 5_ 19.asp.
  • GRUPO INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA (199 la). Proyecto Curricular IRES (Investiga- ción y Renovación Escolar). Introducción y cuatro volúmenes. Sevilla: Díada.
  • GRUPO INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA (1991 b). Un proyecto de investigación y renovación escolar. Cuadernos de Pedagogía, 194, 34-38.
  • HUBBERT, K. (1975). Los recursos energéticos de la tierra. En La Energía. Madrid: Alianza Editorial.
  • ZE DONG, M. (1967). Selected Works, 1. Pekín: Peking Foreing Press.
  • MARX, K. y ENGELS, F. (1969). Marx: Theses on Fuerbach. En Selected Works, 1, pp. 13-15, Moscú: Progress.
  • ODUM, H. et al (1988). Environmental Systems and Public Policy. En Ecological Economics Program. University of Florida, GainesviIle 32611, USA. Traducción al castellano en: http:/lwww.unicamp.br/fea/ortega/eco/esp/index.htm
  • ROTH, W-M. (2002). Aprender ciencias en y para la comunidad. En Enseñanza de las Ciencias. 20(2), 195-208.