Modelado de descarga submarina de salmuera antes y después de la instalación de un difusor

  1. Silvano Porto Pereira 1
  2. José Luís Sánchez-Lizaso 2
  3. Paulo César Colonna Rosman 3
  4. Ángel Loya 2
  5. Iran Eduardo Lima Neto 4
  1. 1 Companhia de Água e Esgoto do Ceará, Brasil
  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  3. 3 Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
  4. 4 Universidade Federal do Ceará, Brasil
Libro:
V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas
  1. Joaquin Melgarejo Moreno (coord.)
  2. MªInmaculada López Ortiz (coord.)
  3. Patricia Fernández Aracil (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 9788413022345

Año de publicación: 2023

Páginas: 1137-1146

Congreso: Congreso Nacional del Agua (5. 2023. Cox)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El impacto ambiental más común asociado con las plantas de desalinización es la descarga de salmuera, o concentrado salino, en el mar, lo cual se puede reducirse mediante sistemas difusores. Este trabajo presenta los resultados del modelado de descarga de salmuera en la salinidad del agua alrededor del emisario de la planta desaladora de San Pedro del Pinatar (España), antes y después de instalar un equipo difusor. Se ha utilizado del software Visual Plumes para evaluar la dilución de campo cercano y el software SisBaHiA (Sistema de Base Hidrodinámica Ambiental) para generar un modelo hidrodinámico baroclínico y evaluar la dilución de campo lejano mediante modelos acoplados Eulerianos y Lagrangeanos. Los resultados del modelo se compararon con los datos de monitoreo a largo plazo realizado por la Universidad de Alicante. Antes de la instalación del difusor, no había dilución inicial significativa y se formó una corriente de densidad clara en la dirección batimétrica, cercana a 0,05 m/s, extendiendo la salmuera hasta 3 km de la descarga del emisario. En este caso, la dirección y concentración de la pluma de salmuera eran similares a los datos de monitoreo. Por el contrario, después de la instalación del difusor, la dilución inicial fue cerca de 10, la corriente de densidad estaba presente, pero con menor intensidad (< 0,02 m/s) y la dispersión de pluma se redujo a menos de 0,6 km, de manera similar a los datos de monitoreo, mostrando una fuerte mejora en la tasa de dilución y la consiguiente reducción en el área afectada.