Ataque de Coptoborus ochromactonus (ColeopteraCurculionidae: Scolytinae) en plantaciones de Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.)

  1. Castro Olaya, Jessenia
  2. Lanfranco Leverton, Dolly
  3. Martinez Chévez, Malena
  4. Guachambala, Marcelino
  5. Belezaca Pinargote, Carlos
  6. Obrebska, Anna A.
Revista:
Revista Ciencia y Tecnología

ISSN: 1390-4043 1390-4051

Año de publicación: 2017

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 19-23

Tipo: Artículo

DOI: 10.18779/CYT.V10I2.162 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Ciencia y Tecnología

Resumen

Coptoborus ochromactonus, es un escolítido asociado al cultivo de balsa (Ochroma pyramidale), que causa perforaciones y construye galerías en fuste y ramas. La incidencia de daño puede llegar al 50% en una plantación y de estos causa un 15% de mortalidad. Los objetivos del presente trabajo fueron caracterizar el daño, definir la incidencia en plantaciones de 24 meses de edad en las localidades de Buena Fe y El Empalme y evaluar las características dasométricas del árbol hospedero. Se seleccionaron 12 parcelas circulares en cada plantación, donde previo a observaciones se realizó una categorización, árboles sin daño, daño 1 y daño 2. En cada parcela se evaluaron todos los árboles, registrando las diferentes categorías y las variables DAP (diámetro a la altura del pecho) y altura total. La incidencia se evaluó mediante la comparación del total de árboles con los de las distintas categorías. El daño 1 es dirigido al fuste, donde se observan perforaciones con exudación. En la plantación de Buena Fe se obtuvo el 9.80% y en El Empalme fue de 22.60%. Mientras que el daño 2, que es dirigido a las ramas de la copa y en ellos se observa la presencia de aserrín y marchitez del follaje, se observó solo en Buena Fe con 0.80%. La incidencia de daño fue mayor en El Empalme con el 22.60%, atacando árboles de 20.10 cm de DAP y 18.40 m de alto, en relación a Buena Fe, con el 10.64%, atacando árboles de 18.20 cm de DAP y 15.90 m de alto.