Gestión activa de sistemas de abastecimiento mediante el empleo de sistemas multiagente (MAS) para la sostenibilidad

  1. Carlos Calatayud Asensi 1
  2. José Vicente Berná Martinez 2
  3. Vicente Javier Macián Cervera 1
  4. Lucia Arnau Muñoz 2
  1. 1 Aguas de Valencia S.A., España
  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas
  1. Joaquin Melgarejo Moreno (coord.)
  2. MªInmaculada López Ortiz (coord.)
  3. Patricia Fernández Aracil (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 9788413022345

Año de publicación: 2023

Páginas: 439-450

Congreso: Congreso Nacional del Agua (5. 2023. Cox)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la gestión del agua urbana es el mantenimiento de las infraestructuras implicadas y a la minimización de los consumos tanto energéticos como de reactivos. Los sistemas de control inteligentes pueden ayudar a ser más eficientes y efectivos en los sistemas de abastecimiento de agua potable, sin dejar de cumplir el mínimo de servicio. En este trabajo se propone el desarrollo de un sistema de control, basado en sistemas multi agente (MAS), capaz de generar un control inteligente sobre una infraestructura hídrica potable, en función de los intereses individuales, que son materializados como objetivos en cada agente, y que exhibe un comportamiento emergente coherente con las necesidades. Para validar la propuesta se ha desarrollado un simulador basado en las infraestructuras de una ciudad mediana española, de 5.000 habitantes, y se ha generado el control mediante MAS. Los resultados muestran cómo el sistema es capaz de mantener los objetivos marcados e incluso manejar situaciones desconocidas, sirviendo de germen para el desarrollo de futuros sistemas físicos basados en un paradigma de just-in-time, que garanticen la sostenibilidad y permitan estudiar las mejores opciones para el manejo y configuración de las infraestructuras.