Sobre el espacio de juego infantil en la ciudad modernaLady Allen of Hurtwood "versus" Jakoba Mulder

  1. María Cristina García-González 1
  2. Salvador Guerrero 1
  1. 1 Universidad Politécnica de Madrid
    info

    Universidad Politécnica de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/03n6nwv02

Revista:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762

Año de publicación: 2019

Número: 200

Páginas: 311-326

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Resumen

En la Europa de mediados del siglo XX surgieron distintas formas de abordar los vínculos existentes entre el espacio público de la ciudad moderna y las necesidades del homo ludens. Entre ellas pueden destacarse dos propuestas: por un lado, la llevada a cabo por la paisajista inglesa Lady Allen of Hurtwood en algunos barrios de la ciudad de Londres durante los años de la posguerra, donde reivindicó, desde el ámbito del trabajo social y de las ideas provenientes de los skrammellegepladen daneses, el espacio destinado al juego como soporte para el ejercicio de la libertad individual; por otro, la iniciativa planteada por la urbanista holandesa Jakoba Mulder, desde el Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ámsterdam, a través de sus propuestas de intervención en los intersticios urbanos para resolver la necesidad de espacios de juego en la superpoblada capital holandesa, las public play-square, así como la incorporación de la actividad lúdica en el diseño de los grandes parques y de los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad. Ambas iniciativas tuvieron un carácter complementario y, por tanto, distintas derivaciones. El objetivo de este trabajo es descubrir aquellos valores que pueden ser reaprovechables para los espacios urbanos destinados al juego en la ciudad actual, a la vez que mostrar la relación dialéctica establecida entre las dos iniciativas. Además, ambas contaron con la significativa participación de dos pioneras en este nuevo ámbito de trabajo, que tuvo entre sus objetivos solucionar el problema de dotar de espacios de juego infantil en la ciudad moderna durante la posguerra europea.

Referencias bibliográficas

  • (1950) Adventure playgrounds, Londres, The National Planning Fields Association
  • «Adventure playgrounds», en European Seminar on Playground Activities: Objectives and Leadership., pp. 36-39. Bergendal (Estocolomo): 27 mayo-7 junio
  • Addams, J., (1909) The Spirit of Youth and the City Streets, The Macmillan Company, Nueva York
  • Amsterdam Boshplan (1938) Journal of the Royal Institue of British Architects, pp. 681-689. mayo
  • An International Reader, gutman, Marta & Coninck-Smith, Ning de (Eds.), Rutgers University Press, Nuevo Brunswick
  • Andersson, S., Hoyer, S., (2001) C. T. Sorensen Landscape Modernist, The Danish Architectural Press, Copenague
  • Beskin, S., Adventure in Lollard Street (1961) Anarchy, 7, septiembre
  • Bjerregaard, K., Rehousing the People in Denmark (1935) XIV International Housing and Town Planning Congress, pp. 205-208. Internatio-nal Federation Housing and Town Planning, Londres
  • Freire, P., (1993) Pedagogy of the Oppressed, Continium International Publishing Group Ltd., Nueva York
  • Galindo González, J., (2003) Cornelis van Eesteren: La experiencia de, Ámsterdam 1929-1958, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona
  • Gutman, M., Coninck-Smith, N., (2007) Designing Modern Childhoods: History, Space, and the Material Culture of Children;, (Eds.), An Interna-tional Reader Rutgers University Press, Nuevo Brunswick
  • Henriksen, O.S., (2006) Skram-mellegepladsen, Dansk Pædagogisk Historisk Forening, Copenague
  • Huizinga, J., (1938) Homo ludens, Editorial Azar, Lisboa
  • Kozlovsky, R., (2016) The Architectures of Childhood: Children, Modern Architecture and Reconstruction in Postwar England, Routledge, Londres
  • Kozlovsky, R., Adventure Playgrounds and Postwar Reconstruction (2007) Designing Modern Childhoods: History, Space, and the Material Culture of Children
  • Lambert, J., (1974) Adventure Plangrounds, Jonathan Cape, Londres
  • Ledermann, A., Trachsel, A., (1959) Playgrounds and Recreation Spaces, Architectural Press, Londres
  • Lefaivre, L., Döll, (2007) Grown-up City: Play as a design Tool., pp. 66-71. 010 Publishers, Róterdam
  • Lefaivre, L., Roode, I., (2002) Aldo van Eyck. The playgrounds and the city, (Eds.), NAI Publishers, Róterdam
  • Lefaivre, L., Tzonis, A., (2000) Aldo van Eyck: Humanist RebeInbetweening in a Post War World, 010 Uitgeverij, Róterdam
  • Memoirs of an Uneducated Lady: Lady Allen of Hurtwood, Thames & Hudson Ltd., Londres
  • Moya González, L., Parques de juegos infantiles (1972) Ciudad y Territorio, 3, pp. 15-22
  • Mulder, J., Children at play (1954) The Housing Centre review, 2, pp. 13-18
  • Mulder, J., Frankendaal (1950) Publieke Werken, pp. 12-14. enero
  • Muñoz, M.T., Mis objetos (2006) Circo, 137, p. 2
  • Raven, S., Treasure Island (1977) Sunday Times, p. 7. colour supplement
  • Salcedo Sánchez, E., Formas de jugar. Juegos infantiles de Ángel Ferrant en Caño Roto (2013) El poblado dirigido de Caño Roto, Andrés Cánovas y Fernando Ruiz (Eds.), CEDEX-Ministerio de Fomento / Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Madrid
  • Seleger, U., C. Th. Sörensen’s challenge (1973) Zeitschrift für Landschaftsarchitektur, 12 (4), p. 12. Une revue pour le paysage
  • Sorensen, C.T., (1931) Parkpolitik i Sogn og Købstad, Christian Ejlers, Copenague
  • Sorensen, C.T., Skrammellegerpladser o campos para juegos infantiles (1950) Cuadernos de Arqutiectura, 133, pp. 33-35
  • Van Eyck, A., P. W en de kinderen van Ámsterdam (1952) Forum, 6-7, pp. 337-341. junio-julio
  • Van Kessek, H., Palstra, F., (1994) Ir Jakoba Mulder (1900-1988), Amsterdam Stadsdrukkerij, Ámsterdam
  • Verstrate, L., Karsten, L., The Creation of Play Spaces in Twentieth-century Amsterdam: From an Intervention of Civil Actors to a Public Policy (2011) Landscape Research, pp. 85-109
  • Ward, C., (1996) Anarchy in Action, London Freedom Press, Londres
  • Ward, C., Adventure Playground. A parable of anarchy (1961) Anarchy, p. 7. septiembre
  • Ward, L., (2015) London County Council Bomb Damage Maps 1939-1945, Thames & Hudson, Londres
  • Why Not Use Our Bomb Sites Like This? Picture Post, 16, pp. 26-29. noviembre