Cuantificación de cemento en morteros y hormigones

  1. Servando Chinchón Yepes
Revista:
Cemento Hormigón

ISSN: 0008-8919

Año de publicación: 2019

Número: 990

Páginas: 30-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cemento Hormigón

Resumen

En primer lugar, se hace un resumen de los primeros métodos para cuantificar cemento, basados en ensayos químicos y petrográficos. Los lectores interesados pueden encontrar las referencias de esos estudios en un artículo publicado en la revista Cemento Hormigón en 2003 y que aparece citado en este trabajo. Ya dentro de los trabajos de los que soy autor, se hace referencia a un estudio en el que se utiliza el "background" de los difractogramas para calcular el contenido de cemento y dos estudios de contenido de cemento de aluminato cálcico, utilizando espectrometría gamma de alta resolución y fluorescencia de rayos X. Pero el grueso de este trabajo se refiere al método de cuantificación de cemento en probetas de hormigón, utilizando productos que tiñen selectivamente la pasta de cemento. En primer lugar, se describen las tinciones que se desarrollaron en el período comprendido entre 1999 y 2000, dentro de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA). Finalmente, se muestra un ejemplo que forma parte de los trabajos actuales, en los que las tinciones selectivas podrían ser los indicadores de pH inocuos sobre los que vengo trabajando los últimos años.