Metodología para el análisis del comportamiento de las estructuras de fábrica sometidas a la acción del fuego

  1. Maciá Torregrosa, María Eugenia
Dirigida por:
  1. Antonio Rolando Ayuso Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 16 de marzo de 2011

Tribunal:
  1. Francisco Hernández Olivares Presidente/a
  2. Juan Antonio Hernández Ramos Secretario/a
  3. Federico de Isidro Gordejuela Vocal
  4. José Servando Chinchón Yepes Vocal
  5. Luis Villegas Cabredo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 306678 DIALNET

Resumen

El estudio de la determinación de la resistencia de un elemento de fábrica frente a las altas temperaturas es una cuestión compleja que sólo puede ser abordada desde el punto de vista numérico y experimental. El análisis de las tensiones y las deformaciones de la fábrica frente a las altas temperaturas constituye un problema termomecánico en donde la determinación del campo de temperaturas está desacoplada de la determinación del campo de tensiones. La investigación desarrollada en esta tesis doctoral está motivada por la necesidad de incorporar en el campo del análisis y de la evaluación de las estructuras de fábrica aspectos relacionados con su comportamiento a altas temperaturas. Los trabajos se van a abordar principalmente de forma experimental y comprenden: - Diseño de un método de ensayo para la evaluación los elementos de fábrica sometidos a altas temperaturas con el fin de obtener perfiles de temperatura valorar la resistencia a compresión de los elementos sometidos a la acción térmica. - Determinación de las curvas tiempo-temperatura en elementos de fábrica según diferentes escalones térmicos para poder obtener los perfiles de temperatura a lo largo de la sección del elemento. - Análisis de la influencia de las altas temperaturas en un elemento de fábrica sometido a compresión (pérdidas de resistencia, variación del coeficiente de dilatación, variación del módulo de elasticidad...). - Evaluación de la capacidad resistente residual de elementos de fábrica sometidos a altas temperaturas post- enfriamiento. - Propuesta de un modelo teórico de evaluación de la resistencia a compresión de estructuras de fábrica sometidas a altas temperaturas a través de los resultados experimentales obtenidos. Este estudio tiene sus inicios dentro del Convenio Específico entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (a través del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja) y la Fundación Universitaria San Pablo-CEU para la colaboración en trabajos de investigación prenormativa 2005 relacionados con el Código Técnico de la Edificación. (Desarrollo y validación de un método general de cálculo para la determinación de la resistencia al fuego de las estructuras de fábrica).