Policía sanitaria y problemática de los arrozales y humedales del litoral valenciano: estudio histórico-jurídico

  1. Francisco José Abellán Contreras
Revista:
Revista jurídica valenciana

ISSN: 1139-5885

Año de publicación: 2023

Número: 41

Páginas: 5-32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista jurídica valenciana

Resumen

Los humedales, desde tiempos inmemoriales, han sido calificados por el legislador y los poderes públicos como áreas insalubres e improductivas, motivo por el cual se desecaron y acondicionaron para uso agrario y, especialmente, para la ricicultura. Sin embargo, debido a las similitudes naturales de estos singulares ecosistemas con los arrozales, en cuanto a la proliferación de epidemias infeccionases, se hizo necesario la adopción de medidas urgentes de prevención, control y policía sanitaria a lo largo de toda la Edad Moderna y el siglo XIX, viéndose reflejado en una prolija colección legislativa que concedía beneficios, exenciones fiscales y auxilios económicos para estimular la desecación. En el caso particular del litoral valenciano, dominada por vastas superficies de humedal, se implementaron importantes estrategias en favor de la salud colectiva a costa de la desecación masiva de humedales y el establecimiento de un fuerte control administrativo respecto al cultivo del arroz.