Consideraciones acerca del concepto de consumidor a la luz de los cambios en las relaciones de consumo y su posible reformulación

  1. Beatriz Serrano Sánchez 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2023

Año: 107

Mes: 4

Páginas: 81-107

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Referencias bibliográficas

  • Adomeit. K., Horwitz Jiménez, M., «Aspec tos críticos del derecho de los consumi dores», en Estudios sobre el contrato de compraventa. Análisis de la transposición de la Directiva 2011/83/UE en los ordena mientos español y alemán [A. Orti Vallejoy M. Jiménez Horwitz dirs], Aranzadi, Cizur Menor, 2016. pp. 49-56.
  • Alonso Pérez, M. T., «La evolución del concepto de consumidor como conse cuencia del desarrollo de los servicios digitales y de las plataformas de inter mediación», Rev. Boliv. de Derecho núm. 34, julio, 2022, pp. 564-581.
  • Arroyo Amayuelas, E., «Entra en vigor el Real Decreto Ley 7/2021 (compraventa de bienes de consumo y suministro de contenidos y servicios digitales al consu-midor)», Revista Cesco. núm. 41, 2022, pp. 1-32.
  • Arroyo Amayuelas, E. y Schulze, R., «Re laciones contractuales en la era digital» Revista de Educación y Derecho, núm. 24, abril-septiembre 2021, pp. 1-10.
  • Aviñó Belenguer, D., «El consentimiento del menor de edad en el tratamiento de datos de carácter personal», Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnolo gías, núm. 54, septiembre-diciembre 2020, pp. 55-98.
  • Beale, H., «Scope of application and gene ral approach of the new rules for con tracts in the digital environment: in-depth analysis», Publications Office, 2015, pp. 1-34.
  • Brito Izquierdo, N., «Tratamiento de los datos personales de menores de edad: supuestos, límites y desafíos», LaLey 5021/2017, pp. 1-17.
  • Calvo Caravaca, A.L(2020). Los contratos de consumo en la jurisprudencia del TJUE. Últimas tendencias. Cuadernos de Derecho Transnacional, núm. 12, vol. 1, pp. 86-96.
  • Cámara Lapuente, S., «El concepto legal de consumidor en el Derecho privado eu ropeo y en el Derecho español: aspectos controvertidos o no resueltos», Cuader nos de Derecho Transnacional, vol. 3, núm.1, 2010, pp. 84-117.
  • Cámara Lapuente, S., «La protección del consumidor en el contrato sobre contenidos digitales», Es tudios sobre el contrato de compraventa, 2016, Cizur Menor, Aranzadi, pp. 211-267.
  • Cámara Lapuente, S., «El régimen de la falta de conformidad en el contrato de suministro de conteni dos digitales según la Propuesta de Di rectiva de 9.12.15.», InDret, julio 2018, pp. 1-92.
  • Cámara Lapuente, S., «Una prospectiva crítica sobre el régi men de los contratos de suministro de contenidos digitales» en Derecho digital: Retos y cuestiones actuales [F. Capilla Roncero, M.E. de Tejada, F.J. Aranguren Urriza y J.P. Murga Fernández, dirs.], núm. 16, 2019, Cizur Menor, Aranzadi, pp. 19-56.
  • Cámara Lapuente, S., «Extinción de los contratos sobre conte nidos y servicios digitales y disponibili dad de los datos», El Mercado Digital en la Unión Europea, Reus, Madrid, 2019, pp. 157-246.
  • Cámara Lapuente, S., «Un primer balance de las novedades del RDL 7/2021, de 27 de abril, para la defensa de los consumidores en el su ministro de contenidos y servicios digi tales», Diario La Ley, núm. 9887, 2021, pp. 1-32.
  • Espín Alba, I., «El contrato de suministro de contenidos digitales en la Directi va 2019/770/UE: datos, consumidores y “prosumidores” en el mercado único digital», Revista de Derecho Privado, 6, noviembre-diciembre 2020, pp. 3-37.
  • García Pérez, R. M., «Bases jurídicas rele vantes del tratamiento de datos perso nales en la contratación de contenidos y servicios digitales», Cuadernos de Dere cho Transnacional, marzo 2020, vol.12, núm.1, pp. 875-907.
  • González Vaqué, L., «La noción de consu midor medio según la jurisprudencia del tribunal de justicia de las comuni dades europeas», Revista de Derecho Comunitario Europeo Aflo. 8, núm. 17, enero-abril 2004, pp. 47-81.
  • Jiménez Horwitz, M., «El contrato de sumi nistro de contenidos o servicios digitales a cambio de datos personales. La retira da del consentimiento al tratamiento de los datos personales y la resolución del contrato», Publicaciones jurídicas, enero 2022, pp. 1-10.
  • Mak, V., «The new proposal for harmonised rules on certain aspects concerning con-tracts for the supply of digital content», en Workshop for the (JURI)Committee on Legal Affairs, European Parliament: New rules for contracts in the digital en-vironment, with the participation of EU National Parliaments, Brussels, 17 de fe-brero 2016, pp. 1-28.
  • Marín López, M. J., «¿Es consumidor el que adquiere un bien con ánimo de lucro? La doctrina del Tribunal Supremo con tenida en la sentencia del 16 de enero de 2017», Revista Cesco, núm. 20, 2016, pp. 204-208.
  • Martínez Calvo, J.,«Dualidad normativa en la regulación de los contratos “gratui tos” de suministro de contenidos y servi cios digitales: la necesaria armonización entre la Directiva (UE) 2019/770 y el Re glamento (UE) 2016/679», en Actualidad Jurídica Iberoamericana, núm.16, febre ro 2022, pp. 1168-1185.
  • Mato Pacín, M. N., «El derecho de Consumo y el consumidor», en Derecho de consu-mo: visión normativa y jurisprudencial [M. J. Santos Morón y M. N. Mato Pacín, coords.], Tecnos, Madrid, 2022, pp. 17-34.
  • Milà Rafel, R., «Intercambios digitales en Europa: las propuestas de directiva so bre compraventa en línea y suministro de contenidos digitales», Publicaciones Jurídicas. Centro de Estudios de Consu mo, marzo 2016, pp. 1-35.
  • Morales Barceló, J., «Los guardianes de acceso y la dudosa necesidad de la pro puesta de ley de mercados digitales: es pecial referencia a las concentraciones económicas», Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución, núm. 28, 2021.
  • Noval Lamas, J. J., «El “nuevo marco pa ra los consumidores” y su repercusión sobre el derecho de desistimiento del consumidor. La Comunicación de la Co misión Europea de 11 de abril de 2018 y la Propuesta de reforma de la Directiva 2011/83/UE, sobre los derechos de los consumidores», en El Mercado Digital en la Unión Europea [P. Castaños Castro y J.A. Castillo Parrilla, dirs.], Reus, Ma drid, 2019, pp. 349-360.
  • Roselló Rubert F. M., «La propuesta de di rectiva sobre suministro de contenidos digitales y la protección del consumi dor de servicios digitales no retribuidos monetariamente», El Mercado Digital en la Unión Europea, Reus, Madrid, 2019, pp. 269-281.
  • Santos Morón, M. J., «Consumidor y nue vas tecnologías: privacidad y protección de datos», Derecho de consumo: visión normativa y jurisprudencial [M. J. San tos Morón y M. N. Mato Pacín, coords.], Tecnos, Madrid, 2022, pp. 303-321.
  • Spindler, G., «Contratos de suministro de contenidos digitales: ámbito de aplica ción y visión general de la Propuesta de Directiva de 9.12.2015», InDret, julio 2016, pp. 1-18.
  • Torrubia Chalmeta, B., «Mercado único digital y concepto de consumidor», Re vista de Internet, Derecho y Política IDP, núm. 22, junio 2016, pp. 19-29.
  • Valpuesta Gastaminza, E., «La propuesta de normativa común de compraventa europea (CESL), un paso más hacia la unificación del Derecho de contratos en la Unión Europea, lastrado por la pro tección al consumidor», Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 5, núm. 1, marzo 2013, pp. 199-216.