Methodology for a Moroccan inventory and assessment of geological sites: a proposal to be applyed in other african regions

  1. Ali Aoulad Sidi Mhend 1
  2. Manuel Martín-Martín 2
  3. Rachid Hlila 3
  4. Ali Maaté 3
  5. Said Chakiri 4
  6. Mohammed Achab 1
  7. Ayoub Aziz 1
  8. Hamid Slimani 1
  9. Soufian Maaté 5
  10. Marouane Mohammadi 1
  1. 1 University in Rabat, Morocco
  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  3. 3 University, Tetouan, Morocco
  4. 4 Université Ibn Tofail, Kenitra, Morocco
  5. 5 Université Moulay Ismail, Marocco
Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 2023

Volumen: 36

Número: 1

Páginas: 16-37

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

No existe un inventario exhaustivo oficial de Sitios de Interés Geológico (SGI) en Marruecos. El Servicio Geológico de Marruecos ha promovido en los últimos unos años iniciativas para identificar estos sitios y las ha publicado, en 9 volúmenes, en forma de guías geológicas y mineras de Marruecos. Esta iniciativa sólo se limitaba a identificar los SGI sin caracterizarlos, evaluarlos o reconocer las amenazas que pudieran afectarles. En los últimos años varias tesis doctorales y trabajos de investigación han abordado esta cuestión. Desafortunadamente, han sido iniciativas esporádicas que no pueden cumplir el ambicioso reto de establecer una estrategia global de geoconservación y valorización del patrimonio geológico marroquí. En este trabajo se propone una metodología global para inventariar el geopatrimonio marroquí mediante: i) una síntesis detallada de trabajos de investigación llevados a cabo sobre geopatrimonio en el mundo; ii) la propuesta de criterios para evaluar estos resultados a diferentes escalas (educación científica, geoturismo, desarrollo sostenible, etc.); y iii) su aplicación a una gran variedad de paisajes de Marruecos. Los principales resultados y conclusiones obtenidos se pueden aplicar a otras regiones africanas.