Reciclado mecánico de envases de PET multicapa post-consumo

  1. Josefa Galvañ
  2. Ana Ibañez
  3. Asunción Martínez
  4. Juan López
  5. Maria Dolores Samper
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: envase y embalaje

Volumen: 125

Número: 790

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

En 2020 se generaron aproximadamente 208 Kt de residuos de bandejas de PET [1]. De ellas, sobre un 47% están compuestas de PET multicapa (mPET) y un 7% PET negro o coloreado. La incompatibilidad entre las capas del mPET y su falta de homogeneidad, hace que esta fracción de residuos se deseche para ser incinerada o depositada en vertederos, lo cual supone un problema medioambiental y una pérdida notable de recursos valorizables, dado que se estima que en 2020 había cerca de 1 millón de bandejas disponibles para su recogida. En vista de esta situación, AIJU y la UPV desarrollaron un procedimiento de reciclado mecánico de mPET [2], que fue atentado y, en base a esta patente, el proyecto RECIm-PET [3], analiza la replicabilidad industrial de este novedoso proceso en aplicaciones específicas: juguete, calzado y láminas flexibles impermeabilizantes de edificios