Un pliego de romances perdido

  1. Martos, Josep Lluís 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna

ISSN: 2340-4841

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Sobre literatura de l’edat moderna, en homenatge a Albert Rossich; I-II

Número: 21

Páginas: 25-54

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/SCRIPTA.21.26797 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Scripta: revista internacional de literatura i cultura medieval i moderna

Resumen

Resumen: El impresor antuerpiense Martín Nucio usó un pliego poético impreso en dos ediciones de 1546. Este pliego está perdido, pero hay huella de él en tres ediciones posteriores. En este trabajo se delimita la relación de estos impresos tardíos con el pliego perdido y se reconstruyen sus datos editoriales. Para ello, se estudia la filiación textual e iconográfica de los poemas y de los impresos conservados, así como los usos editoriales de la imprenta que imprimió el pliego perdido. Asimismo, se estudian las fuentes de este género poético en las ediciones de Martín Nucio y se atiende a su estancia de formación en España. Palabras clave: romancero, imprenta, Juan de Junta, Martín Nucio, Flandes.

Referencias bibliográficas

  • [COMEDIC] Catálogo de obras medievales impresas en castellano hasta 1600, coord. y ed. María Jesús Lacarra, Zaragoza, Universidad de Zaragoza. http://comedic.unizar.es/ [consulta: 12/04/2023].
  • Di Stefano, Giuseppe (1972) «Aggiunte e postille al Diccionario de pliegos sueltos poéticos di A. RodríguezMoñino», Studi Mediolatini e Volgari, 20, pp. 141-168.
  • Dutton, Brian (1990-1991) El cancionero del siglo xv. c. 1360-1520, Salamanca, Universidad de Salamanca, 7 vols.
  • Fernández Valladares, Mercedes (2005) La imprenta en Burgos (1501-1600), Madrid, Arco Libros, 2 vols.
  • Fernández Valladares, Mercedes (2012) «Biblioiconografía y literatura popular impresa: la ilustración de los pliegos sueltos burgaleses (o de «babuines» y estampas celestinescas)», eHumanista, 21, pp. 87-131.
  • Fernández Valladares, Mercedes (2020) «De la tipoblibliografía a la biblioiconografía: Consideraciones metodológicas para un repertorio digital de materiales iconográficos de los impresos españoles del siglo xvi», en Juan Carlos Conde y Clive Griffin (eds.), La palabra escrita e impresa: libros, bibliotecas, coleccionistas y lectores en el mundo hispano y novohispano. In memoriam Víctor Infantes & Giuseppe Mazzocchi, Oxford, University of Oxford, pp. 57-98.
  • García Morales, Justo, & María Luisa Pardo Morote (1957-1961) Pliegos poéticos góticos de la Biblioteca Nacional, con introducción de José Antonio García Noblejas, Toledo, Joyas Bibliográficas, 6 vols.
  • Garvin, Mario (2007) Scripta Manent. Hacia una edición crítica del romancero impreso (siglo XVI), Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.
  • Garvin, Mario (2016) «Martin Nucio y las fuentes del Cancionero de romances», eHumanista, 32, pp. 288-302.
  • Garvin, Mario (2022) Repertorio abreviado «Fuentes impresas del Romancero (1501-1552)», en Josep Lluís Martos (coord.), POECIM: Poesía, Ecdótica e Imprenta, Alicante, Universitat d’Alacant. https:// cancioneros.org/rar [consulta: 30/04/23].
  • Higashi, Alejandro (2013) «El género editorial y el Romancero», LEMIR, 17, pp. 37-64.
  • Higashi, Alejandro (2016) «Descripción de los testimonios troncales del Cancionero de romances de Martín Nucio», eHumanista, 32, pp. 303-343.
  • Higashi, Alejandro, & Mario Garvvin (eds.) (2021) El Cancionero de romances de Martín Nucio, coord. Josep Lluís Martos, Alicante, Universitat d’Alacant («Cancionero, Romancero e Imprenta», 3).
  • Hilka, A. (1923) «Zwei spanische Miszellen», Zeitschrift für Romanische Philologie, 43, pp. 481-483.
  • Marín Pina, Mª Carmen (2016a) «Diego de San Pedro, Cárcel de amor», en María Jesús Lacarra (coord.), Comedic: Catálogo de obras medievales impresas en castellano hasta 1600, Zaragoza, Universidad de Zaragoza. https://doi.org/10.26754/uz_comedic/comedic_60 [consulta: 23/04/2023].
  • Marín Pina, Mª Carmen (2016b) «La trayectoria editorial de la Cárcel de amor en el siglo xvi: avatares en la imprenta», en María Jesús Lacarra (ed.), La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475- 1600), Valencia, Universitat de València, pp. 152-172.
  • Martos, Josep Lluís (2010) «El público de Martín Nucio: del Cancionero de romances al Cancionero general de 1557», en Vicenç Beltran y Juan Paredes (eds.), Convivio. Cancioneros peninsulares, Granada, Universidad de Granada, pp. 111-123.
  • Martos, Josep Lluís (2017) «La fecha del Cancionero de romances sin año», Edad de Oro, 36, pp. 135-155. https://doi.org/10.15366/edadoro2017.36.009
  • Martos, Josep Lluís (2020) «Modelo editorial y morfosintaxis material de una edición de Martín Nucio: la Qüestión de amor y la Cárcel de amor (1546)», Revista de Poética Medieval, 34, pp. 271-296. https://doi.org/10.37536/RPM.2020.34.0.77838
  • Mellot, Jean-Dominique, & Elisabeth quevaL (2004) Répertoire d’imprimeurs / libraires (vers 1500-vers 1810), París, Bibliothèque Nationale de France.
  • Menéndez Pidal, Ramón(1914) Cancionero de romances impreso en Amberes sin año. Edición facsímil con una introducción, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios-Centro de Estudios Históricos.
  • Menéndez Pidal, Ramón (19452) Cancionero de romances impreso en Amberes sin año, edición facsímil con una introducción, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas [1ª ed.: 1914].
  • Menéndez Pidal, Ramón (1960) Pliegos poéticos españoles en la Universidad de Praga, Madrid, Joyas Bibliográficas, 2 vols.
  • Menéndez Pidal, Ramón (19682) Romancero Hispánico (hispano-portugués, americano y sefardí), 2 vols., Madrid, Espasa-Calpe («Obras Completas de R. Menéndez Pidal», 9 y 10) [1ª edición: 1953].
  • Moreno García del Pulgar, Manuel-Jesús (1996) La poesía de Nicolás Núñez, Durham, Durham University,1996 [tesis doctoral].
  • Rodríguez Moñino, Antonio (ed.) (1967) Cancionero de romances (Anvers, 1550), Madrid, Editorial Castalia.
  • Rodríguez Moñino, Antonio (1969) La Silva de Romances de Barcelona, 1561. Contribución al estudio bibliográfico del romancero español en el siglo xvi [Zaragoza, 1550-1551], Salamanca, Universidad de Salamanca.
  • Rodríguez Moñino, Antonio (1970) Diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo xvi), Madrid, Castalia.
  • Rodríguez Moñino, Antonio (1997) Nuevo Diccionario bibliográfico de pliegos sueltos poéticos (siglo xvi), ed. corregida y actualizada por Arthur L. F. Askins y Víctor Infantes, Madrid, Castalia.