Un acercamiento a la pedagogía queerleyendo arcoíris en las clases de Lengua

  1. Guillermo Soler Quílez
Libro:
Libro de Abstracts del I Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la Diversidad

Editorial: SALUSEX

Año de publicación: 2019

Congreso: Congreso Internacional de Sexualidad: Expresando la diversidad (1. 2019. Castelló de la Plana)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Todo discurso oficial escolar está construido desde la mirada normativa y patriarcal,ofreciendo una visión parcializada de la realidad que se ajusta más a parámetrosdel siglo XIX que a la realidad de nuestros días. A finales del siglo pasado, tomandocomo punto de partida la teoría queer aparece un nuevo modelo de pedagogía quedefiende la necesidad de renovar la escuela en todos los sentidos. Con Deborah Britzman o James Sears se empieza a desarrollar la pedagogía queer que invita acuestionar desde la estructuración curricular hasta la práctica diaria de las clases, conespecial atención en el área de Lengua y Literatura. Una nueva visión de la educaciónque tiene un foco de actuación en el ámbito anglosajón, mientras que en el panoramaespañol todavía se halla en ciernes. Este trabajo pretende mostrar los resultados deorden cualitativo de una investigación en la que se ha trabajado en el aula de sextode Primaria con textos seleccionados que mostraban un discurso alejado de lasestructuras patriarcales y normativas. Unas lecturas que han permitido demostrara que estos textos disminuyen la percepción negativa del colectivo LGTBQ entre elalumnado.