El arte como estrategia educativa principalefectividad en la mejora de las relaciones sociales, creatividad y rendimiento académico

  1. Vinueza Montúfar, Leonardo Alfredo
Dirigida por:
  1. Raquel Gilar Corbi Directora
  2. Teresa Pozo Rico Directora

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 13 de enero de 2023

Tribunal:
  1. Juan Luis Castejón Costa Presidente
  2. Carlos Enrique Fernández García Secretario/a
  3. Cristina Pérez Rico Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y DIDACTICA

Tipo: Tesis

Teseo: 786713 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La presente Tesis Doctoral: El arte como estrategia educativa principal: efectividad en la mejora de las relaciones sociales, creatividad y rendimiento académico, reflexiona y propone un modelo educativo fundamentado en el arte como estrategia educativa principal que forme personas más humanas, más solidarias, más creativas, más cosmopolitas, con oportunidades adicionales de ejercer su vida a plenitud. Se exponen algunas de las principales posiciones que existen en la actualidad para sustentar teóricamente la importancia de las artes en la escuela y se muestran algunos resultados obtenidos por instituciones que la privilegian. Al mismo tiempo se plantean varias reflexiones en torno al tema de las artes, la educación y su significado en la sociedad contemporánea. A lo largo de esta exploración bibliográfica, hemerográfica y empírica, se revisaron libros, tesis, artículos; además se entrevistó a expertos, se observó a instituciones que destacan la importancia del arte en sus procesos educativos y se acompañó la experiencia de un establecimiento educativo de la ciudad de Quito que propone utilizar el arte como estrategia educativa transversal en todos los niveles. Los instrumentos de medida empleados fueron: Instrumento para valorar la creatividad de los alumnos; Instrumento para valorar las habilidades sociales de los alumnos; y, Prueba de evaluación para valorar los conocimientos de los alumnos en las áreas de Lenguaje y Matemáticas. Del proceso teórico y empírico aplicados se concluye que la posibilidad -o la necesidad- de utilizar el arte como estrategia educativa transversal, presente en todas las instancias del proceso educativo, desde el macro al micro currículo, es un recurso educativo poderoso que agrega otros enfoques y desarrollos más integradores del ser humano. También se destaca la importancia de mirar la educación como el espacio permanente de la utopía, del optimismo, de creer profundamente en la posibilidad de contribuir a mejorar la sociedad que nos ha tocado vivir y a partir de ella proyectar mejores posibilidades hacia un futuro más humano, más solidario, más propiciador, más respetuoso de las diferencias.