La formación instrumental en el ECTS: Análisis, conclusiones de la experiencia piloto en la UAM. Estudio comparado con el sistema vigente

  1. Cruz López de Rego Fernández
  2. Ángela Morales Fernández
  3. Miguel Román Álvarez
  4. José María Esteve Faubel
Libro:
Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007
  1. Vidal Luis Mateos Masa
  2. Santiago Salamanca Miño
  3. Valentín Gómez Escobar
  4. Manuel Montanero Fernández
  5. Manuel Montanero Morán

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-7723-790-7

Año de publicación: 2007

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En el curso 2004-05 se puso en marcha, en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, el Proyecto Piloto ECTS en los estudios de Maestro Especialista en Educación Musical. En este trabajo se refleja la adaptación de una asignatura: Formación Instrumental, asignatura troncal y obligatoria que en el currículo figura en los tres cursos de la diplomatura. En la Universidad Autónoma de Madrid, se permite elegir uno de entre estos tres instrumentos: flauta, piano y guitarra, que es lo que nos ha permitido trabajar con grupos de entre 20 y 40 alumnos. Su carácter eminentemente práctico, y en grupos reducidos, hace que la forma de trabajo con el nuevo o el anterior sistema no difiera demasiado. Por ello, los resultados del estudio comparativo no presentan datos dignos de resaltar