Externalización de servicios de información turística en la Red Tourist Info de la provincia de Alicante

  1. Garulo Ramón, Carlos
Dirigida por:
  1. Juan José Díez Sánchez Director
  2. Ricardo Sellers Rubio Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2022

Tribunal:
  1. Miguel Angel Gómez Borja Presidente/a
  2. Aurora Calderón Martínez Secretaria
  3. Pilar Juana García Saura Vocal
Departamento:
  1. ESTUDIOS JURIDICOS DEL ESTADO

Tipo: Tesis

Teseo: 746274 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El servicio de información turística es competencia actual de la administración local y su gestión puede influir en la satisfacción de la experiencia turística del destino. En ocasiones, los Ayuntamientos externalizan este tipo de servicios para que sea prestado a través de un tercero, alegando falta de medios o la necesidad de una mayor flexibilidad. Pero también puede deberse a otros motivos como los factores políticos, la mejora de costes-eficiencia o las presiones fiscales. La Ley de Contratos del Sector Público regula cómo se ha de llevar a cabo esta gestión indirecta y las características previas a cumplir por parte de la administración. La presente tesis doctoral desarrolla un estudio basado en el análisis de las oficinas de información turística municipales de la provincia de Alicante que han estado adheridas durante el año 2019 a la Red Tourist Info de Generalitat Valenciana, englobando el servicio de información, la externalización como fórmula de gestión, y la contratación como técnica de atribución. El objetivo general es determinar en qué medida, las corporaciones locales recurren a la externalización del servicio de información turística y por qué, tanto a nivel de municipio como a nivel de número de oficinas. Los resultados obtenidos nos indican que el 26% de los municipios recurren a la gestión indirecta del servicio y que el 21,50% de las oficinas se gestionan indirectamente. También nos indican que no existe una mayor propensión a externalizar en función del partido político que gobierne, ni en base a qué partido tiene las competencias en materia de turismo. Sin embargo, los resultados señalan que la forma de gobernanza sí ejerce una influencia, de forma que las corporaciones locales en las que se gobierna con una mayoría absoluta tienden a externalizar los servicios de información en mayor medida que las corporaciones con un gobierno de coalición. Estos resultados sugieren que los factores de externalización podrían no corresponderse con las potenciales reducciones de coste o mejoras en la eficiencia que aducen algunas corporaciones para externalizar dichos servicios.