El daño moral por la muerte o lesión de un animal de compañiaanálisis del nuevo art. 333 bis apartado 4 del código civil

  1. Beatriz Extremera Fernández 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2023

Año: 107

Mes: 1

Páginas: 51-77

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Referencias bibliográficas

  • Bercovitz Rodríguez-Cano, R.: «Cosas, bienes y animales (Tribuna)», Cuadernos de Derecho Privado, 2/2022, pp. 2-7.
  • Carrasco Perera, A.: «No darás tu loro en prenda» (Ley 17/2021)», Boletín de Novedades CESCO, núm. 1/2022 del 14 de enero, pp. 1-4. Disponible en: http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/No_daras_tu_loro_en_prenda.pdf.
  • Cavanillas Múgica, S.: «La motivación judicial de la indemnización por daño moral», Derecho privado y Constitución, núm. 20, enero-diciembre 2006, pp. 153-172.
  • Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: «Entre personas y cosas: ¿Un nuevo derecho para los animales?», Diario La Ley, nº 9853, Tribuna, 19 de mayo de 2018.
  • Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: «¿Un nuevo Derecho civil para los animales?: Elogio (no exento de enmiendas) a la nueva Proposición de Ley sobre el régimen jurídico de los animales, en España», dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies), vol. 12/2 (2021), pp. 1-15. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.573.
  • Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: «Entre personas y cosas: animales y robots», Actualidad Jurídica Iberoamericana, nº 14, 2021, pp. 14-53. Disponible en: https://idibe.org/wp-content/uploads/2021/03/1._Guillermo_Cerdeira_pp. _14-53.pdf.
  • Cerdeira Bravo de Mansilla, G.: «Crónica de un nuevo Derecho civil para los animales: la ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales», Revista general de legislación y jurisprudencia, nº 1, 2022, pp. 21-46.
  • De Ángel Yágüez, R.: Tratado de Responsabilidad civil, Civitas, Madrid, 1993.
  • Dias Pereira, A. G.; Lacerda Assunção, G. y Barceló Doménech, J.: «Algunas notas sobre el nuevo estatuto jurídico de los animales y el art. 493 a del código civil portugués», en El daño moral en España, Italia y Portugal [F. Oliva Blázquez, A. G. Dias Pereira y A. Viglianisi Ferraro, eds.], Aracne Editrice, Roma, pp. 131-144.
  • Díaz Alabart, S.: «De los animales en el Código Civil», Revista de Derecho privado, enero-febrero 2022, pp. 3-29.
  • Domínguez Luelmo, A.: La Ley 17/2021, sobre régimen jurídico de los animales. Comentario y aplicación práctica, Reus, Madrid, 2022.
  • Extremera Fernández, B.: «La protección animal desde la perspectiva de los elementos esenciales del contrato: a propósito de la STC 81/2020, de 15 de julio», Derecho privado y Constitución, nº 40/2022, pp. 55-90.
  • García López, R.: Responsabilidad civil por daño moral. Doctrina y jurisprudencia, Jose Mª Bosch, Barcelona, 1990.
  • Gómez Ligüerre, C.: «Concepto de daño moral», en El daño moral y su cuantificación [F. Gómez Pomar e I. Marín García, dir.], Bosch, Barcelona, 2015, pp. 27-81.
  • Gil Membrado, C.: Régimen jurídico civil de los animales de compañía, Dykinson, Madrid, 2014.
  • Gil Membrado, C.:«El daño moral por la lesión al animal de compañía». En Un nuevo Derecho civil para los animales: Comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipo-tecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales [G. Cerdeira Bravo de Mansilla, dir. y M. García Mayo, coord.], Reus, Madrid, 2022, pp. 251-274.
  • Harlow, H.F., Dodsworth, R.O. y Harlow, M. K.: «Total social isolation in monkeys», Proc Natl Acad. Sci USA, 1965, jul. 54 (1), pp. 90-97. https://doi.org/10.1073/pnas.54.1.90.
  • Martín-Casals, M.: «La “modernización” del derecho de la responsabilidad extracontractual», en Cuestiones actuales en materia de Responsabilidad Civil. XV Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho civil A Coruña, 8 y 9 de abril de 2011, edit.um, Murcia, pp. 11-111.
  • Montes Franceschini, M.: «La indemnización del daño moral por la pérdida o lesión de un animal de compañía», Boletín INTERcids de Derecho animal, julio-agosto 2018, pp. 1-12. Disponible en: https://intercids.org/files/BIDA_AOL18-G7_8_Montes_Macarena.pdf.
  • Moreno Martínez, J. A.: Daños indirectos en familiares y terceros por causa de lesiones, Aranzadi Thomson Reuters, Navarra, 2013.
  • Navas Navarro, S.: «Responsabilidad contractual, animales y daño moral: (Comentario a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia, sección 11ª, de 25 de marzo de 2010, Diario El Derecho, RI §1041094», dA. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 1, nº 2, 2010, pp. 1-6.
  • Pérez Monguió, J. M.: Animales de compañía, Bosch, Barcelona, 2005.
  • Pérez Monguió, J. M.:«El concepto de animal de compañía: un necesario replanteamiento», Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 51, 2018, pp. 244-280.
  • Ramos Maestre, Á.: La responsabilidad extracontractual del poseedor de animales, Dykinson, Madrid, 2003.
  • Solé Resina, J.: «Sentencia 149/08, de trece de marzo, Audiencia Provincial de Barcelona, Sección decimosexta», dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies), vol. 1 núm. 2 (2010), pp. 1-5. Disponible en https://doi.org/10.5565/rev/da.232. Trujillo Villamor, E.: «Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía» una mo-dificación animal del Código Civil», Boletín de Novedades CESCO, núm. 1/2022 del 14 de enero, pp. 1-20. Disponible en: http://centrodeestudiosdeconsumo.com/images/Vale_aceptamos_pulpo_co-mo_animal_de_compania_una_modificacion_animal_del_codigo_civil.pdf.
  • Vicente Domingo, E.: «El daño», en Tratado de Responsabilidad Civil [L. F. Reglero Campos, coord.], Aranzadi, Navarra, 2014, pp. 317-462.
  • Vivas Tesón, I.: «Los animales en el ordenamiento jurídico español y la necesidad de una reforma», Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, vol. 21, di-ciembre 2019, pp. 1-23.
  • Vivas Tesón, I.:«Si los animales son seres sintientes, ¿es posible prohibir la tenencia de un animal de compañía en una vivienda?», Revista CESCO de Derecho de Consumo, núm. 41/2022, pp. 1-20. Disponible en: https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/2963.
  • Yzquierdo Tolsada, M.: Responsabilidad civil extracontractual. Parte general, Dykinson, Madrid, 2021.