El reto regulatorio de una economía basada en plataformas digitales

  1. Pilar Montero García-Noblejas
Revista:
La Ley mercantil

ISSN: 2341-4537

Año de publicación: 2023

Número: 99

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley mercantil

Resumen

Este artículo pretende exponer el reto que comporta la evolución de la normativa de la relativa a los prestadores de servicios y mercados digitales, denominados genéricamente plataformas digitales. Es preciso resaltar necesidad de adaptar las normas existentes a los actuales mercados digitales, que se caracterizan por la intermediación de plataformas digitales, creando una economía digital en gran parte dominada por estos actores. Estas plataformas proporcionan infraestructuras y facilitan las interacciones entre proveedores y usuarios para el suministro de productos, servicios, contenidos digitales e información en línea. La creación de estos escenarios digitales, que permiten el desarrollo de los negocios en unos entornos digitales, ayudados por estos sujetos, producen numerosas alteraciones que afectan especialmente al modelo de competencia, dado que el hecho de que las plataformas sean en sí mismo mercados, así como la posición que tienen como partes contratantes, provoca el desarrollo de conductas que afectan significativamente a una correcta competencia en el mercado, así como a la configuración contractual de las relaciones entre los que intervienen en él.