Mastalmond

  1. Alemán Baeza, Encarna
  2. Martínez García, Asunción
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2014

Número: 691

Páginas: 20-23

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

Este proyecto pretende desarrollar nuevos masterbatches, o concentrados de color, basados en residuos naturales (cáscara de almendra) junto con termoplásticos biodegradables, en sustitución de las fibras minerales y sintéticas usadas habitualmente. Estas fibras de naturaleza lignocelulósica aportan ligereza manteniendo unos niveles de dureza y rigidez adecuados de acuerdo con los estándares industriales, y son fáciles de procesar, lo que las hace especialmente interesantes en el campo de los materiales compuestos no estructurales, tanto desde el punto de vista económico como por su menor impacto ambiental. Los concentrados desarrollados, de inicio permitirán cubrir los requerimientos técnicos de dos sectores industriales tradicionales, como son el juguetero y el auxiliar del mueble. Con este propósito general se persiguen los siguientes objetivos concretos: -Análisis físico y químico del residuo natural (cáscara de almendra) para su incorporación en matrices plásticas. Determinación de las mejores variedades de cáscara. Estudio de proveedores y pre-tratamientos físicos y químicos a la cáscara de almendra para mejorar su compatibilidad con la matriz polimérica. -Proceso de incorporación y dispersión de la cáscara de almendra en polímeros termoplásticos biodegradables. -Incorporación de pigmentos orgánicos e inorgánicos a los compuestos con cáscara de almendra para proporcionar color y textura a las diferentes formulaciones. -Definición de las especificaciones y diseño de los demostradores finales. -Optimización del proceso de incorporación de los concentrados a formulaciones de plásticos biodegradables que además cumplan con las especificaciones técnicas establecidas por los sectores de aplicación involucrados. -Diseño de piezas prototipo y su validación, así como optimización del proceso de inyección. Con dicho producto demostrativo los fabricantes podrán valorar el alcance y las ventajas del producto y servirá de punto de partida para nuevas ideas y diseños propios. En general, la principal salida será la captación de mercado de nuevos concentrados respetuosos con el medio ambiente basados en termoplásticos biodegradables con cáscara de almendra que proporcionaran una serie de beneficios ambientales, como son: � Reutilización de los residuos naturales/recursos renovables (520 toneladas al año en Europa) reduciendo el impacto del plástico sobre el medio ambiente. � Un nuevo mercado para un producto respetuoso con el medio ambiente (193 mil toneladas a corto plazo, 2-3 años y 580 a largo plazo, 10 años). � Un nuevo mercado objetivo para el sector agrícola (cuota de mercado europeo para la almendra dentro de la Unión Europea 12,88 % y 12 % alrededor de él en España). � Aumentar la competitividad de las PYMES con el fin de generar un efecto de sinergia en la industria del bioplástico, a través de la incorporación de bioplásticos en los productos de consumo. � Ahorro de materias primas, sustitución de materiales, ahorro y eficiencia energética del proceso.