Estudio de las propiedades mecánicas en tracción del procesado de plástico a escala de laboratorio y a nivel industrial

  1. León Cabezas, Miguel Ángel
  2. Ibáñez García, Ana
  3. Martínez García, Asunción
  4. Sánchez Reche, Ana
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2011

Número: 657

Páginas: 340-346

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

Uno de los frentes actualmente más atractivos en la industria del plástico es el desarrollo de nuevos materiales con propiedades mejoradas (mecánicas, eléctricas, térmicas, ópticas, ignífugas, barrera, etc.). En este sentido, las nanopartículas han cobrado una gran importancia, ya que proporcionan un sinfín de posibilidades a la hora de aditivar los termoplásticos convencionales, mejorando las propiedades características del material original. No obstante, estas nanopartículos pueden resultar especialmente caras, en un rango de entre 100(/ kg Y 5000 ( kg las más especiales, habiendo evolucionado el sector de la maquinaria de transformaoión de forma paralela. Por ello, el Ilnstituto Tecnológico de Juguete (AIJU) ha complementado la línea de trabajo de desarrollo de nuevos materiales con equipos de micro-extrusión y mini-inyección para poder realizar la caracterización mecánica de nuevas formulaciones. En el ámbito de este estudio, se han realizado ensayos de tracción y se han comparado los materiales sin aditivar con aquellos aditivados. En el estudio se ha obtenido la conclusión de que el moldeo por inyección de materiales termoplásticos a escala laboratorio reproduce los resultados que se obtienen a escala industrial, siendo una alternativa válida en el caso de disponer de pequeñas cantidades de materias primas o de que éstas tengan un coste elevado como nanocargas.