Experiencia de adaptación curricular en tiempos de pandemia

  1. Paula Benavidez Lozano
  2. María alejandra Ávalos-Ramos
  3. Ana María Pino Cabrera
  4. Vicent Such Penadés
Libro:
Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-19023-19-3

Año de publicación: 2021

Páginas: 162-172

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El confinamiento que se impuso en España marzo de 2020 debido a la pandemia de la Covid-19 supuso un desafío para el contexto educativo, en general y para la Educación Superior en particular. La Universidad de Alicante apostó continuar la docencia, adaptándola a la situación de emergencia sanitaria. En la asignatura Biomecánica de la Actividad Física del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, se adoptó una metodología flexible y asíncrona a fin de permitir la conciliación laboral y familiar. El objetivo de esta investigación experimental, exploratoria es valorar el grado de aceptación de la adaptación curricular implementada en un contexto de educación virtual. En general, la metodología propuesta fue positivamente valorada por el alumnado ya que un 64% de los encues- tados manifestó estar conforme con la metodología docente implementada. Cabe destacar que, los re- sultados indican que el alumnado demanda más atención presencial sincrónica a pesar de la eficiente respuesta a las tutorías virtuales o dudas planteadas en los foros de la asignatura. Los resultados de este estudio sugieren que el material audiovisual y otros materiales complementarios fueron de utili- dad para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero la necesidad de comunicación directa y sincrónica con el profesorado sigue estando presente. Además, este trabajo sugiere que dos factores importantes que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje serían el conseguir motivar al alum- nado para que participe activamente de las actividades y establecer vías de comunicación formal entre todos los miembros que intervienen en el mismo proceso fomentado así el aprendizaje colaborativo.