Desarrollar la competencia digital en las aulas universitarias a través de las actividades educativas

  1. Hui Li
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 687-698

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con el desarrollo de la tecnología mundial, es imprescindible que nuestro alumnado universitario disponga de un alto nivel en competencia digital. El objetivo del presente artículo consiste en averiguar el nivel inicial de la competencia digital del alumnado antes de empezar el curso, su conocimiento al respecto, y si dicha competencia se ha desarrollado al final del curso después de realizar diferentes actividades en determinadas plataformas educativas. Los participantes de esta experiencia educativa han sido 62 alumnos y alumnas cursados en Lengua Inglesa V y Lengua y Traducción D II de chino de la Universidad de Alicante durante el curso académico 2020-21. La investigación se realizó a través de un cuestionario al inicio y un segundo al final del curso publicados en Google Formularios. Los resultados obtenidos más relevantes han sido los siguientes: en primer lugar, el número de alumnos con el nivel de competencia digital medio-alto ha aumentado al final del curso; en segundo lugar, UA Cloud y Google Meet han destacado entre las plataformas educativas por su buen funcionamiento y han cubierto las necesidades del aprendizaje de chino dual; y por último, actividades como presentaciones orales compartiendo la pantalla han sido las que más han desarrollado la competencia digital del alumnado.