Propuestas para mejorar la enseñanza de la expresión escrita en español en aulas chinas

  1. Hui Li
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2020
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-20703-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 669-676

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La enseñanza de español en China generalmente se centra en el aprendizaje y el dominio la gramática y el vocabulario, además, la expresión escrita es la destreza a la que se presta menos atención. Por lo tanto, en este artículo proponemos una serie de propuestas en las aulas chinas con la finalidad de desarrollar la expresión escrita del alumnado de la carrera de Filología Hispánica en las universidades chinas. Nuestras propuestas se basarán en los fundamentos teóricos del modelo de la Escuela de Sydney desarrollado sobre la base de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF). Proponemos la selección de textos reales, actuales con temas globales y que cubren los tipos de texto del modelo de la Escuela de Sydney. Así mismo, proponemos la aplicación del análisis del género de los textos basado en la LSF al proceso de la enseñanza-aprendizaje de expresión escrita en las aulas de las universidades chinas a través del modelo de “Ciclo de Enseñanza-Aprendizaje (Teaching-learning cycle)” (Rothery, 1996). La conclusión es que el modelo de la Escuela de Sydney mejorará la enseñanza de la expresión escrita en las aulas de español en China.