El uso de Nearpod para el aprendizaje interactivo en las sesiones teóricas de Didáctica de la Expresión Corporal (5520)

  1. Juan Manuel Cortell Tormo 1
  2. Alberto Encarnación Martínez 2
  3. Pedro Pérez Soriano 2
  4. Inmaculada Aparicio Aparicio 2
  5. Jose Ignacio Priego Quesada 2
  6. Roberto Sanchis Sanchis 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)
  2. Menargues Marcilla, María Asunción (coord.)
  3. Diez Ros, Rocío (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-45382-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 573-588

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La materia de “Didáctica de la Expresión Corporal” (Grado en Maestro en Educación Infantil) posee una alta carga de contenidos prácticos, que tienen un fundamento teórico de especial relevancia para el correcto desarrollo de las sesiones prácticas, por lo que su comprensión y asimilación será de vital importancia para el adecuado progreso de la materia. Sin embargo, esta teoría sigue impartiéndose mediante modelos tradicionales de enseñanza, utilizando las diapositivas para mostrar unos contenidos que el alumnado debe leer y aprender. La aplicación Nearpod ofrece la posibilidad de creación de presentaciones interactivas en las que el alumnado no solamente escucha, sino que también participa en la sesión teórica mediante su smartphone o portátil. Así pues, en este proyecto de innovación se introdujo la herramienta digital Nearpod en las sesiones teóricas de la materia de “Didáctica de la Expresión Corporal”, analizando un total de 53 alumnos/as mediante un cuestionario de 10 preguntas de escala Likert. Tras el análisis de los resultados, se concluye que gracias al uso de Nearpod, el alumnado percibe que su interés, atención, motivación, participación y comprensión es mayor, por lo que la utilización de este tipo de herramientas podría ser de aplicación recomendada entre la comunidad docente universitaria.